Jornadas de gran ajetreo vive La Habana por estos días cuando se acerca a su cumpleaños 500.

Este sábado quedó reinaugurada la Casa de la Música Habana, en presencia de Alpidio Alonso Grau y Fernando Leon Jacomino, ministro y viceministro de cultura, respectivamente; Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, junto a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, artistas y otros invitados, según reportes de prensa.

Foto: Yaciel Peña de la Peña

Antes del espectáculo inaugural de la instalación cultural, ubicada en la calle Galiano, fue develada una tarja conmemorativa por el aniversario 500 de la ciudad.

Las celebraciones continuaron este domingo en una jornada especialmente intensa que comenzó con la tradicional carrera Marabana, mientras la Ciudad Deportiva vivía la segunda jornada de festival deportivo-recreativo, al igual que lo hizo este sábado el estadio Latinoamericano.

Foto: Tribuna de La Habana

Especialmente esperado por los habaneros abrió sus puertas, hoy, el Palacio Tecnológico Finca de los Monos, ubicado en el municipio de Cerro, y a cuya inauguración asistió Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, acompañado por Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en La Habana; Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y los titulares de Educación, Ena Elsa Velázquez; de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella.

 Foto: Marcelino Vázquez

Durante el acto fueron reconocidas las entidades que participaron en el proyecto, como la Empresa de Servicios Informáticos y Audiovisuales del Ministerio de Educación (Cinesoft), la principal ejecutora.

Foto: Marcelino Vázquez

El Centro Histórico también acogió otras actividades preparadas por la Oficina del Historiador. Tal es el caso de la inauguración del encuentro académico y de promoción cultural De la Primada a la Real y Maravillosa, un evento que repasará la identidad de las primeras villas fundadas por los colonizadores españoles en Cuba tras cinco siglos de historia, de acuerdo con un reporte de ACN.

Foto: Tomada de Radio Rebelde

Hasta el próximo día 14 se realizará el encuentro en el Palacio del Segundo Cabo, Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, mientras otras actividades se desarrollarán en varios escenarios del sitio fundacional habanero.

Foto: Alexis Rodríguez

Asimismo, quedó abierta una nueva Sala Polivalente en los Almacenes de San José en la Avenida del Puerto, sitio que acoge desde hace ya algún tiempo a artesanos, artistas, pintores y creadores cubanos que cuentan desde hace algunos años con una instalación industrial rehabilitada por la Oficina del Historiador para ese fin y que resultó uno de los proyectos urbanos más destacados entre los realizados en el Centro Histórico, el cual forma parte de uno de mayor escala, que incluye la rehabilitación de la Avenida del Puerto y en general del frente portuario, destaca Habana Radio.

De acuerdo con el reporte noticioso también en la mañana de este domingo fue inaugurada la Biblioteca Infantil Antonio Bachiller y Morales, justo en la casa donde falleciera el gran intelectual, en la Calle Reina, No. 359.

Foto: Alexis Rodríguez

Según declaraciones de Katiuska Parés Ramírez, su directora, la institución va a ser especializada en la infancia desde 0 hasta 11 años. Posee varios salones divididos en ciclos (por ejemplo, uno para tercer y cuarto grado, y otro para quinto y sexto grado); además, una bebeteca para infantes que aun no caminan (con sonidos y luces para motivar al pequeño), una sala para niños discapacitados, salones multiusos, multifuncionales – que lo mismo se pueden convertir en un teatro que en salas de proyecciones de filmes –, una ludoteca y una mediateca con equipamiento para que puedan aprender a trabajar libros en 3D.

Foto: Alexis Rodríguez