Con una programación cultural de gran atractivo para su público, la Casa de las Tejas Verdes propone en este mes de noviembre varias actividades para saludar el aniversario 500 de La Habana.

Entre las conferencias  figura El Muralismo y los Muralistas en la Capital de todos los cubanos, prevista para el día 8, a partir de las dos de la tarde, a cargo del Dr. Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, y Luis García Peraza, Premio de Investigación Cultural 2016.

Foto: Cortesía del evento

Nos permitirá acercarnos a los detalles de una investigación sobre el tema, y apreciar la compilación de imágenes realizada por García Peraza en su libro El Muralismo y los Muralistas en Cuba. Se expondrá la importancia y tradición del muralismo en la cultura universal, y en el caso específico de Cuba se profundizará en La Habana, por su diversidad tipológica e importancia.

Otra de las opciones de la Casa de las Tejas Verdes será la conferencia titulada La calidad en los actuales procesos de construcción y rehabilitación en Cuba. La Habana como caso de estudio, que aportará especificidades de la calidad y principales problemáticas de sus sistemas de gestión en Cuba.

Es el 22 de noviembre a cargo del Máster en Ciencias Arquitecto Juan Raúl Salgado Domenech, quien detallará lo referido al Plan de Calidad de Obra, como herramienta esencial en obras nuevas y de rehabilitación, tomando como caso de estudio las radicadas en La Habana.

Una tarde con la Bauhaus. 100 años después da título a la conferencia que, con la colaboración del Instituto Superior de Diseño –Isdi–, tendrá lugar el día 29, como parte de la jornada de celebración por el centenario de la Escuela Bauhaus, el 500 cumpleaños de La Habana y los 35 del mencionado Instituto. Estará a cargo de prestigiosos diseñadores y arquitectos, entre los que se encuentran  Lucila Fernández Uriarte, Miriam Abreu, Danay Hernández y Mabel Matamoros.

La jornada concluirá con la puesta de un documental y la interpretación del cuarteto de cuerdas Amadeo Roldán.

Asimismo,  forma parte de las opciones para este cumpleañero noviembre, la  exposición titulada Arquitectura en movimiento. ECOS saluda los 500, que será inaugurada el  lunes 11 a las 2:00 p.m. y concluirá el viernes 29. Podrá ser visitada durante ese tiempo los martes, miércoles y jueves de 10:00 a.m. a 12 meridiano. En esta se realza la  imagen del ser humano, cual componente ineludible de cualquier entretejido social.

Organizada por la Oficina Nacional de Diseño –Ondi-, y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, incluye imágenes de hombres y mujeres, quienes rinden honores a la ecléctica arquitectura habanera.  

La Casa de las tejas Verdes, sita en calle 2 y la 5ta avenida, en la barriada capitalina de Miramar, es la sede del Centro Promotor para la Arquitectura Moderna y Contemporánea, el Urbanismo y el Diseño Interior, perteneciente a la Oficina del Historiador.

Allí se ofrecen todos los miércoles del mes, a las diez de la mañana, recorridos dirigidos con previa reservación. Al decir de la Especialista en Gestión Cultural,

Anabel Romero, es una excelente oportunidad para que el público conozca sobre la formación del reparto Miramar, su urbanización  y la construcción de este inmueble que le da la bienvenida a esa bella parte de la geografía del municipio de Playa.