Diversas propuestas acoge este noviembre el Palacio del Segundo Cabo, Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, que se insertan en el programa por el aniversario 500 de La Habana. 

Los días 13 y 14, la Asamblea Provincial del Poder Popular, la Oficina del Historiador de la ciudad (OCH) y la Red de Ciudades Patrimoniales, convocan al encuentro académico y de promoción cultural De la primada a la real y maravillosa: la identidad de las villas tras cinco siglos de historia, a propósito del medio milenio de la capital cubana. 

Entre el 20 y el 22 del onceno mes del año, tendrá lugar el XIX Taller de Investigaciones Históricas y Museológicas, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHC, que abordará los sitios patrimoniales, museos y centros culturales como espacios sociales, culturales, educativos, de uso y disfrute para el público nacional y foráneo. 

Foto: Raquel Sierra

El día 22, se celebrará una jornada por el centenario de la escuela alemana de arquitectura y diseño más influyente en el siglo XX, Bauhaus, que incluye un panel sobre su influencia en Cuba, una exposición itinerante y se extiende hasta el 29 de noviembre, con una muestra de audiovisuales asociados al tema los días 27, 28 y 29. 

Esos encuentros se suman al programa habitual Te de intercambio, con el tema Matera, una mirada desde La Habana, acerca del centro histórico de la ciudad italiana de Matera y sus valores patrimoniales, a cargo del arquitecto René Gutiérrez Maidata, especialista de la Empresa Restaura y profesor auxiliar de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría. 

En este espacio, su sala de Arquitectura y urbanismo resalta edificaciones emblemáticas que ilustran la convergencia de diferentes estilos artísticos e influencias europeos e incluye un audiovisual que narra la evolución de la urbe desplegada en las inmediaciones de la bahía.

A su vez, en la mediateca infantil existe un rincón destinado al mundo de los dibujos animados y que está abierto de miércoles a sábado, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde.