Este mes comenzaron las Asambleas de Balance a nivel municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), previo al XI Congreso de esa organización, con temas centrales como en el papel de la UJC en la formación política ideológica de los niños, adolescentes y jóvenes, y la labor en la atención a los procesos políticos, al universo juvenil y el funcionamiento de los Comités de Base.

Especial debate ocurrió este domingo en la asamblea de Boyeros, desarrollada en el teatro de la Empresa Industria Electrónica, donde salieron a relucir tópicos como que la unidad nacional se fortalece en apoyo a las medidas aprobadas por el gobierno revolucionario para contrarrestar las agresiones imperialistas y el recrudecimiento del bloqueo, que intenta afectar la continuidad del sistema socialista que se construye.

Asimismo, se destacó que los miembros de la organización jugaron un papel importante en la recuperación de los municipios capitalinos afectados por el tornado el pasado 27 de enero, participaron activamente en el proceso de referéndum para aprobar la Carta Magna y se mantienen firmes en el rechazo a la Ley Helms-Burton, la cual pretende asfixiar económicamente al país.

Este escenario fue propicio para demostrar que los jóvenes son continuidad de la Revolución y las ideas de los héroes y mártires del proceso libertador; en este sentido se recordaron las palabras del General de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido: “Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá”.

Yosmany Rodosvaldo Cotorruelo Martínez, primer secretario del Comité Municipal de la UJC en Boyeros, aseveró que se les han dado cumplimiento a los acuerdos adoptados en el pasado congreso.

“Los jóvenes de este territorio han brindado su aporte a las principales tareas de la economía, en el cumplimiento de su objeto social y vinculándose a las tareas de lucha contra el mosquito Aedes aegipty, en la recogida del caracol gigante africano, en las líneas de producción de alimentos, en diversos trabajos voluntarios en cooperativas del municipio, en la Empresa Hortícola Metropolitana para garantizar la alimentación de la ciudad, en la chapea e higienización de las escuelas, en la reparación de hospitales y en las tareas de choque por el 500 aniversario”, agregó Cotorruelo.

Los participantes de la asamblea también hicieron alusión a los países hermanos como Ecuador y Chile, donde se están masacrando a los jóvenes; e insistieron en que el enemigo no busca nada bueno para la juventud cubana ni para las próximas generaciones.