Vuelve a escena el Festival Gastronómico Cultural de Artex, esperado encuentro previsto para los días 29 y 30 de octubre en el Complejo Cultural El Sauce, donde los participantes demostrarán lo mejor del arte culinario y de la cotelería, al tiempo que se propicia la capacitación de quienes participen.

Todo el público que lo desee podrá asistir a esta edición dedicada a celebrar emblemáticas fechas como el Día del Innovador, el del Cantinero Cubano, de la Cocina Cubana, de la Cultura Nacional, entre otras.

La competencia es la correspondiente a nivel zonal y antesala de la cita nacional, en la cual demostrarán sus habilidades los integrantes de varios equipos  -son ocho en total-compuestos por un bartender, un dependiente de salón, un cocinero y un animador.

Los integran representantes de los Centros Culturales de Artex La Habana como Hangar, Herradura, Salón Rosado de la Tropical, Gran Teatro de La Habana, el Baco, Bule- Bar 66, Café Miramar, Barbaram, Casa 18, Fontanar y el centro anfitrión,  El Sauce, que vuelve a ceder sus bellísimos predios
para esta competición.

La gerente de imagen y desarrollo de Centros Culturales de La Habana, Yainelis Calero, destacó que quienes asisten al festival son los ganadores de los eventos de base celebrados durante el mes de septiembre último.

Siempre resulta muy atractivo participar en estas jornadas abiertas al público, que lpermite apreciar cómo cada equipo elabora su propuesta sobre la base de un aperitivo (coctel nacional o internacional), un primer plato (pincho o tapa del área fría), un segundo plato (cerdo, res, pollo, pescado o entrepanes), el cual debe ser maridado con vino o un coctel digestivo.

Tanto los platos como los cocteles son elaborados de acuerdo con las características de la cocina cubana, siempre agregándole un toque novedoso que hace la presentación aún más atractiva. Al decir de Calero, deberán ser platos factibles de comercializarse en los propios centros culturales y que puedan convertirse -en caso de que no lo sean- en una nueva propuesta a incluir en su menú diario.

Personalidades representativas de la gastronomía y la animación formarán parte del jurado de la competencia, a cargo de evaluar las preparaciones
sobre la base de varios parámetros que miden el desempeño del cocinero, del bartender y del dependiente de salón.

También la presentación del menú está sujeta a no pocos aspectos a considerar, con un rigor capaz de que la selección final sea la acertada y justiprecie la entrega de quienes más sobresalen.

El evento tendrá entre sus invitados a Marta Señán, primera sommelier cubana y al Chef Omar Alejandro Cuebas -integrante del jurado-, quienes realizarán una conferencia sobre maridaje y cocina criolla. También se dará a conocer la figura de Kevin Pérez, quien resultó subcampeón en las Olimpiadas Gastronómicas Junior  celebradas el pasado año en El Salvador.

Como parte del certamen tendrá lugar una  expoventa de libros sobre la cocina cubana, comercializados en moneda nacional.