
Atrapar a La Habana en un perfume animó a la empresa Suchel Camacho S.A. para agasajarla en su medio milenio. Pero debía ser algo diferente, con un distingo que resumiera la celebración, y perdurara para siempre.
Tras largas jornadas nació S&C D Habana, uno de los regalos más elegantes, atractivos y vistosos que le obsequiarán a la Villa de San Cristóbal.
Todo ha sido cuidadosamente bien pensado, desde el aroma hasta el resguardo, para entregar a la mujer que lo use, ese halo de historia y leyenda que atesora nuestra urbe simbolizada en La Giraldilla, hermosa veleta que durante años ha permanecido en la parte más alta del Castillo de la Real Fuerza, cual símbolo de una gran pasión de amor.
Y amor es, precisamente, lo que nos transmite esta agua de perfume, cuya composición de la fragancia, (chipre- floral- gustativa) ha sido, al decir de los técnicos y demás integrantes de la comisión de diseño de Suchel Camacho, la mejor lograda en el andar de esa entidad próxima a cumplir en 2020 tres décadas de operaciones en el mercado del aseo personal, la cosmética y la perfumería en la nación caribeña.
“Desde finales de 2016 comenzó a fomentarse la idea; debía ser un perfume, pero con otros aditivos y suplementos para hacerlo especial y diferente, capaz de resaltar por su visualidad, y donde cada elemento estuviese entrelazado con La Habana y su historia”, recuerda la especialista de Comunicación y Marketing, Mercedes Priede González.

Por ello La Giraldilla corona la tapa del frasco, el cual, a su vez simula la cúpula de la torre. Para resguardarlo se ideó un elegante estuche de cartón con apertura tipo libro y cierre magnético, que evoca a La Habana temporal, entre lo clásico y lo moderno. Entre sus inscripciones destacan las palabras del Doctor Eusebio Leal y otras que resumen pinceladas de la Ciudad Maravilla.
Al verlo se piensa en cuánta inspiración y sensibilidad debió alcanzar quien lo concibió, el diseñador industrial Horlirio Cuesta Tuero, con 16 años de experiencia en Suchel Camacho S.A., de los 20 que acumula tras egresar en 1998 del Instituto Superior de Diseño.


“El desarrollo de cada uno de los productos de nuestra empresa ha estado signado por hallarle una solución variada, diferente. Romeo y Julieta, por ejemplo, fue un paso en la búsqueda de un nivel superior. Ya el proyecto por el aniversario de la ciudad tenía como antecedente la marca S&C Habana y otras vinculadas a este, pero con miras a diferenciarlo se buscó D Habana, como posesivo, mientras que la D en número romano es el valor 500, lográndose una analogía y una segunda lectura asociadas al festejo.
“La forma cilíndrica del estuche semeja algo que da vueltas, está en movimiento y avanza. Es como un paseo por La Habana, adornado con pinceladas sobre la leyenda de La Giraldilla, estampas del Capitolio y colores sepia, para dar lo antiguo, lo lujoso. Al presentárselo a Eusebio Leal quedó muy complacido”, afirma Cuesta, quien destaca cuánto de especial tiene esta entrega.
“Soy habanero y me ha gratificado mucho; de hecho, constituye uno de los trabajos que me ha permitido llegar más lejos y, valga la redundancia, más trabajo me ha dado, no solo por la búsqueda de información, sino por el compromiso histórico que demandó, por el compromiso hacia la ciudad, con un producto de lujo y con los estándares internacionales. A su vez, debía ser una propuesta que convenciera a no pocos y se identificaran con ella”, aseveró Cuesta, premiado durante la Feria de Envases y Embalajes 2019 en la categoría Productos para la higiene personal incluyendo cosméticos y perfumería con el estuche para D Habana.
Es la segunda vez que Suchel Camacho S.A. reverencia con un perfume a una geografía cubana en aniversario. Anteriormente lo hizo por los 200 de Cienfuegos, al regalarle Perla del Sur, “un trabajo muy arduo a pesar de ser un producto más sencillo, pero igual me llena de orgullo, pues la solución fue simple, pero precisó gran búsqueda de información y después, con tanta cantidad de imágenes y elementos, elegir el definitivo”, advierte Horlirio Cuesta.
Mucho más podría decirse acerca del perfume D Habana. Aunque la última palabra la tendrán las féminas que lo usarán, vale evocar cómo lo ve y siente nuestro historiador: “Delicada fragancia, aroma sutil, solo perceptible en su intención íntima por aquellas que conozcan las claves del secreto. Dedicado a La Habana, ciudad bella, dulce nombre de mujer, como todo buen perfume se vuelve recuerdo inolvidable”.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762312761)
Si vivo en Estados Unidos donde puedo comprar el perfume D Habana. Gracias
Visite cuba con mi esposo y en el aeropuerto Mire el perfume y me gusto mucho solo por su envase la caja todo nose me llamo mucho la atención y al olerlo O m g es maravilloso .. lastima que solo compre uno
Me encanta ese perfume pero en Camajuani PROVINCIA DE VILLA CLARA NO HAY
Yo lo tuve pero no recuerdo el precio
Es el mejor perfume que he tenido, me encantaría saber cómo tenerlo nuevamente, sería mi felicidad tener esa información. Muy agradecida