Continúan detectándose violaciones en los precios en la comercialización de productos de algunos de los establecimientos, declaró Orestes Llanes Mestre, vicepresidente de Fiscalización y Control, del Consejo de la Administración Provincial, a Tribuna de La Habana, al referirse a las inspecciones diarias que se realizan por la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC).
Informó que en el Mercado Artesanal e Industrial El Comercial, sito en Infanta y Universidad –municipio de Centro Habana´-, por ejemplo, las medias blancas de 14.00 pesos se vendían a 40.00 (26.00 CUP, por encima); mientras las de hombres (28.00 a 35.00 CUP) y niños (11.00 a 17.00 CUP). Fue notificada la dependiente Dayana María Tejeda Rojas, a la cual se aplicó el decreto correspondiente a la transgresión cometida. Detectaron, además, ropa reciclada guardada en el área de ventas, razón por la cual debió responder Mijaíl García Manrique, administrador, debido a la falta de fiscalización y control.
En el Mercado Agropecuaria Estatal (MAE) situado en calle Arma y C, de Diez de Octubre, detectaron violaciones de los precios en productos como el plátano burro, con una diferencia de 25 centavos en el precio (0.85 CUP) al comercializarlos a 1.10 CUP, por el dependiente Jorge Benítez Pargan y la Económica Yara Arciego Galán. En Guanabacoa, en el MAE El Roble, situado en calle A entre 2da. y 4ta. encontraron violaciones en el precio del plátano fruta (de 1.10 a 1.40), por lo que se notifica al administrador Ángel Cuba Díaz y los dependientes Jorge Casanovas Echevarría y Alain Molina Tamayo.
En el municipio Arroyo Naranjo, detectaron violaciones de precios en la comercialización de la malanga (de 4.20 a 8.00 CUP), por lo que se notifica a Orineyvis Ribo Cauten, el administrador del MAE Frank País, ubicado en la calle A, altura del Rosario.
En el Mercado de la EJT, sito en calle 9na. Y Calle F, comprobaron violaciones de precios en la comercialización del aguacate, con una diferencia de 1.40 CUP por encima de lo acordado (5.60 CUP), por lo que fueron notificados el dependiente Yordan Cruz Marrero y el jefe de área Jesús Baro Córdova.
Vayan a Guanabacoa, por favor y visiten establecimientos en MN y CUC y verán todas las violaciones.
Esta situación no es excluyente del resto de los municipios habaneros. De ahí la necesidad de pensar todos en la necesidad del control y de manera participativa. Gracias por compartir
Realmente está es una tarea difícil pues las violaciones de precio se han hecho prácticamente normal y más sin saber precio origen.Revisar por favor MAE Zona6 y el Progreso Alamar he visto las medias a 35 y 40 vip.Bien por los dignos inspectores Somos Cuba
Muchas gracias por su participación. Es cierto lo que argumenta.
de eso hay todos los dias en casi todos los establecimientos del pais, sin dudas
El trabajo periodistico muestra que siguen las practicas violatorias de precios siendo muy comunes y los ejemplos puestos me parecen pocos en relación con la realidad. Por otra parte la escueta frase "se notificó a ..." referido a os infractores, sin la información en qué consistió la medida en cuantía o democión de cargos, me deja totalmente insatisfecha. Gracias.
Es cierto lo que expone. Lo tendremos en cuenta lo relacionado con informar qué medidas se aplicaron. Gracias por compartir
hasta cuando vamos a seguir tolerando esos descarados que luego de requetealertados siguen Rob..... al puebllo s apliquemosle multa no inferior a 5000.0o cup