Cuando se acercan las celebraciones por el aniversario 500 de la otrora villa de San Cristóbal, la ciudad estadounidense de Mobile y La Habana inician hoy en la capital de Cuba una jornada de intercambio cultural que reafirmará la histórica relación entre ambas urbes.

Este 17 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en el Aula Magna del Colegio San Gerónimo, ubicado en el Centro Histórico habanero, Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, junto al alcalde de Mobile, Sandy Stimpson, inaugura la sesión de intercambio teórico sobre los aspectos culturales e históricos que entrelazan a las dos ciudades, dio a conocer Magda Resik Aguirre, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de La Habana.

El viernes 18, a las 8:30 de la mañana, se develará una tarja alegórica a la amistad entre Mobile y La Habana, al pie de la estatua erigida en honor a Pierre Le Moyne d'Iberville, en las inmediaciones del Castillo de La Punta, a la entrada de la bahía.

El notable marino, militar y explorador nació en 1661 en la antigua Ville-Marie (hoy Montreal, Canadá) y falleció en La Habana en julio de 1706, a los 45 años. Le Moyne fundó importantes asentamientos en el norte del continente como Mobile, Luisiana y Biloxi.

El propio viernes pero a las 5:00 de la tarde, en la Biblioteca Nacional José Martí, quedará abierta al público la exposición En terreno común, de los fotógrafos Julio Larramendi (Cuba) y Chip Cooper (Estados Unidos).

Los artistas, cada uno desde su idiosincrasia e identidad tomaron imágenes, en Mobile y La Habana, ilustrativas de los elementos culturales que vinculan a las dos ciudades.

La jornada cultural Mobile-La Habana cuenta en Cuba con la colaboración de la Oficina del Historiador, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y la Biblioteca Nacional José Martí.