El café ¡Tierra! La Habana, es un homenaje a los 500 años de la capital por parte de la Fundación Lavazza, empresa italiana que promueve el café cubano producido de manera orgánica.
Esta es una edición especial limitada con un café redondo, de gran cuerpo y con delicados aromas de chocolate y cereales. Según los especialistas, es una exclusiva 100% Arábica que evoca la calidez y atmósferas únicas de nuestro país en el sabor y diseño.

Las latas se venderán próximamente en tres cafeterías históricas del centro de la capital: Café El Escorial (Plaza Vieja del Centro Histórico), Cafetería América (calle 23, esquina F, Vedado) y Café del Oriente (Plaza de San Francisco, La Habana Vieja), donde también se podrá degustar la estimulante bebida. Los precios y otros detalles de comercialización aún están siendo negociados.
¡Tierra! La Habana es parte de un proyecto más amplio, a largo plazo, de colaboración internacional, iniciado el pasado año por parte de Lavazza y en colaboración con Oxfam y Aicec (Agencia para el intercambio económico cultural con Cuba), para la reactivación de la producción de café de alta calidad, y apoyo al desarrollo local de la comunidad de cafeteros en cinco provincias (Santiago de Cuba, Granma, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara) junto al Instituto Nacional Agroforestal de Cuba.
Lavazza –que ha compartido su experiencia centenaria con la comunidad local, revelando procesos de producción y técnicas de mezcla y tueste, así como su arte en la preparación del auténtico expreso italiano y las últimas tendencias en la elaboración de recetas- también tiene como meta difundir por el mundo una imagen del café cubano sostenible; a la par que presta especial atención a la calidad de vida de los campesinos, fundamentalmente de las mujeres y los jóvenes, y se une al esfuerzo que está haciendo Cuba para sostener la producción de café, un producto de excelencia que debe responder a la demanda interna y que en el futuro se convertirá en una mercancía de exportación.

Asimismo, la fundación italiana pretende llevar su experiencia de más de 120 años al corazón de La Habana; en la Casa de la Amistad se ha establecido una versión temporal de su Centro de Formación que, según sus expertos, es la red más grande de formación y cultura sobre el café, con 8 sedes en Italia y 47 en el mundo.
Miguel Ángel Arregui, presidente del Grupo Agroforestal del Ministerio de Agricultura, aseguró que este producto está inspirado en la tradición y cultura cafetalera de nuestro pueblo. “Con independencia de las dificultades que nos impone el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos, nuestra colaboración continúa fortaleciéndose y muestra de ello constituye esta edición especial de este café, que demuestra el trabajo integral en toda la cadena productiva, desde los productores cafetaleros, el proceso de beneficio y de clasificación para la exportación y el procesamiento”.
En consonancia, Michelle Curto, presidente de la Agencia para el intercambio cultural y económico con Cuba, que patrocina y acompaña a Lavazza en la Isla, destacó: “mientras algunos se alejan, nosotros nos tenemos que acercar y organizar alrededor de Cuba una red de atención, amistad y protección porque la historia y la experiencia de este país merece respeto y confianza total”.
Curto hizo alusión a los campesinos cubanos, “gente sana, noble, acogedora”, y agregó que trabajar con café es uno de los placeres más lindos del mundo, porque esta es una planta agradecida y que lucha para no despoblar el monte.
Luis Carlos Góngora, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial en La Habana, también precisó que el 500 aniversario es un pretexto para hacer grandes cosas por la capital y “si ha servido para aportar a la economía, al campo, nos sentimos orgullosos”.
Durante la presentación del nuevo producto, estuvieron presentes Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de Agricultura; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; además de otros representantes de organizaciones cubanas y extranjeras. En esta ocasión se inauguró además la muestra fotográfica de Steve McCurry, parte del proyecto Tierra de café.

Ojalá mantenga su identidad en sabor, aroma, textura, en fin, calidad. Pues las distintas marcas cubanas existentes desde Cubitas hasta Indiana o Serrano, unas veces Bien, otras regular y otras como el café de la bodega.
Tema musical Cafe Cubano atencion Nayaren Rodríguez Socarrás autor Roberto Valdes Martinez Café Cubano Anda el montañés dichoso Sembrando siempre amoroso, Bajo algarrobos, bananos El rico café cubano. Anda el galán oloroso Por Puerto Rico, Brasil, Colombia, Nicaragua, Sierra Maestra, Las Villas En las montañas y orillas. El café tiene su esencia Su origen, su tradición: Estimula el corazón Y su gallarda presencia Te brinda disposición. El Café tiene su esencia Su origen, su tradición: Estimula el corazón Y su gallarda presencia Te brinda disposición. De olorosa y blanca flor Así nace el verde grano Y desde el monte hasta el llano Nos deleita el buen sabor Del rojo café cubano. Toma café mi hermano (BIS) Toma café cubano. Toma café mi hermano (BIS) Toma café cubano Letra y música de... ROBERTICO VALDÉS MARTÍNEZ 15-9-91 Le envio la musica adjunta por el correo del periodico
Espero que podamos tomar un cafe con verguenza , el de la bodega es un horror creo debieran mejorarlo y ya no se encuentra ni en los centros epirituales el cubita ni ningun otro que tampoco tienen la calidad requerida Bienvenido sea el cafe TIERRA y ojala lo podamos adquirirlo