La Marcha en Peregrinación y el acto político tributo a las víctimas del terrorismo de estado y por el Aniversario 46 del horrendo crimen en Barbados, al estallar en pleno vuelo una Aeronave de Cubana de Aviación con 73 pasajeros a bordo incluyendo al Equipo Juvenil de Esgrima que participó en el Campeonato Centro Americano y del Caribe, se efectuó en la Necrópolis de Colón, en La Habana.
En este día se recuerda a las 3 478 víctimas y más de 2 099 heridos o incapacitados del terrorismo de estado.
El Presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez, recordó a las víctimas de la acción terrorista perpetrada contra un avión de Cubana de Aviación frente a las costas de Barbados el 6 de octubre de 1976.
En su cuenta en Twitter Díaz Canel escribió: Cuando un pueblo enérgico y viril llora la injusticia tiembla. Gloria eterna a nuestros mártires #SomosCuba #SomosContinuidad.

El gobierno de los Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia CIA tuvieron estrecha vinculación en la realización del acto terrorista, en el cual murieron 57 cubanos, 11 guyaneses y 5 coreanos. A 43 años del crimen, el pueblo cubano pide justicia. #NoAlTerrorismo #Cuba #LaHabana #NoMasBloqueo #ManosFueradeCuba #TenemosMemoria.

Los miembros del Comité Central del Partido, Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario en #LaHabana ; Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Osvaldo Vento, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educacion Física y Recreación del Inder, rindieron tributo a las víctimas de esta vil acción, en acto Político realizado en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, al cual enviaron ofrendas florales el Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz Canel Bermúdez, además de otra a nombre del pueblo de Cuba.

El capitán Eliecer Romero González, piloto de la Aeronave AN 158 e hijo de un mártir de Barbados, a nombre de las familias, recordó la repercusión negativa que significó tan horrible crimen, donde perdieron la vida 173 personas entre ellos muy jóvenes integrantes del equipo nacional de Esgrima, ganadores del Campeonato Centro Americano y del Caribe.

Recordó el orador que ya el terrorista Luis Posada Carriles no vive, pero que con su muerte no pagó este asesinato que sumió a Cuba en el dolor y del cual fue autor intelectual, tampoco quienes lo perpetraron y aún siguen vivos.

Al tributo asistieron también la miembro del Comité Central del Partido y ministra de la Industria Alimentaria, Ingeniera Iris Quiñones Rojas, y Esther Puebla, vice presidenta primera de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

(Con información de Redes Sociales)