Las realizaciones del sector agropecuario habanero tanto en la esfera productiva, como su insustituible incorporación a las tareas asociadas a la recuperación de los daños provocados por el tornado, en enero pasado, fueron destacadas en el acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario.

En la Unidad Empresarial de Base América Latina, en Boyeros, la celebración contó con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la capital, Ulises Rosales del Toro, al frente de los programas de plantas proteicas y Néstor Hernández Martínez, secretario general del Sindicato Nacional de trabajadores Agropecuarios, Forestales y tabacaleros (SNTAFT). 

La designación de La Habana como sede de tres actos nacionales del sector: los trabajadores de la sanidad vegetal, los tabacaleros y los forestales, además de cuatro empresas que ostentan la condición de Vanguardia Nacional: Habnos, Brascuba, EMSA y Agropecuaria Forestal Habana avalan los resultados que exhibe hoy la ciudad.

La agricultura habanera, destacó el delegado del sector, Esmeregildo Martínez Báez, entrega cinco de las 22 libras per cápita que recibe la población de la capital, el 22 por ciento del total, con apenas el 0,4 por ciento de la tierra cultivable del país.

Los agricultores han sembrado 14 mil 486 hectáreas, el 126 por ciento de lo proyectado, para un crecimiento de cuatro por ciento con respecto a igual periodo de 2018. Del total de las siembras, más de mil hectáreas fueron plantadas con el uso de la tracción animal, enfatizó Martínez.

En el caso de la ganadería vacuna, dijo, en 2018 se reportaron siete mil 97 nacimientos para 63,8 por ciento de natalidad, mientras que hasta agosto del actual año nacieron cuatro mil 647 terneros, que representan 40,7 por ciento. Ese comportamiento colocaría a la provincia entre las de mejores indicadores en el país, aunque todavía distante de las necesidades.

Para la alimentación de la masa ganadera vacuna, se sembraron mil 141,26 hectáreas, fueron construidos dos mil 405 cuartones en 10 vaquerías con más de 60 para las vacas élites o de alta y se trabaja en otras 31 que deben quedar concluidas al cierre de octubre.

La ciudad ha vendido a la industria tres millones 417 mil 900 litros de leche, más de 639 toneladas de carne bovina, 592 toneladas de cerdoy 82 de ganado menor.  A su vez, dijo Martínez, se entregaron a la Empresa Provincial de Medicamentos 30,49 toneladas de masa vegetal seca de 31 especies, lo que permitió la confección de más de seis millones de frascos de 78 surtidos.

En las palabras de cierre de la jornada, el secretario general del Sindicato Nacional de trabajadores Agropecuarios, Forestales y tabacaleros (SNTAFT) reconoció “el esfuerzo que realizan los trabajadores, cooperativistas, campesinos y cuadros de dirección en todos los niveles en buscar alternativas ante las limitaciones energéticas que tiene el país, para mantener la vitalidad productiva y de comercialización de todas las producciones que desarrollamos en el sector agropecuario”. 

Foto: Raquel Sierra

A su vez, indicó que el país vive un momento trascendental, la patria nos convoca a impulsar las actividades de preparación de tierra, siembra y cosecha de los cultivos principales que se planificaron como parte de la campaña de frío, así como trabajar por avanzar en las inversiones aprobadas para el año.

Honor a quien lo merece

El compromiso y la entrega se premian con gratitud. Ese sentimiento quedó plasmado en los reconocimientos. Luis Antonio Torres Iríbar hizo entrega a la Delegación de la Agricultura de un diploma por sus resultados en 2019.

Por el cumplimiento de sus planes con eficiencia y calidad fue felicitada de manera especial la Unidad Empresarial de Base América Latina, productora de plantas medicinales, que también se hizo acreedora de diploma de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) BioCubaFarma Latina por garantizar los suministros para la elaboración de medicamentos.

En la jornada, iniciada el 26 de septiembre pasado y que tuvo como lema Los trabajadores agropecuarios hacemos Cuba con unidad, compromiso y seguros de la victoria, el ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero entregó diplomas a cinco empresas del sistema de la agricultura en la provincia: Agropecuaria Habana, Agropecuaria Bacuranao, Agropecuaria Metropolitana, Suministros Agropecuarios Habana y Agroforestal Habana.