La presentación de los planes de negocios de un grupo de proyectos que desarrollan o se preparan para funcionar como formas de trabajo por cuenta propia fue el colofón del proceso iniciado con el taller Creación y desarrollo de nuevas formas de gestión no estatal, que sesionó durante junio y julio en el Centro Histórico de la capital cubana.
Las iniciativas de emprendimiento de la diseñadora Katy Ocaña, las propuestas conjuntas de Marié y Juan Carlos, de IslaFlor, Mario Marketing, Entimbalao, entre otros, mostraron la creatividad de jóvenes profesionales cubanos, que ponen en práctica los conocimientos impartidos por profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.

Organizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad (OHCH) y la Universidad de La Habana (UH), la iniciativa se materializó mediante la Red de Emprendimiento e Innovación con el apoyo de la Agencia Suiza de Cooperación al Desarrollo (Cosude), en el marco del proyecto Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana Vieja (GEPAC, Fase II).
Según dijo en el cierre del taller el profesor de la UH Luis Barreiro, en la sede de Habana, espacios creativos, en La Habana Vieja, dedicado a promover la creatividad de las juventudes; el gran reto que tienen los emprendedores es el de estar trabajando desde ventajas comparativas y obstáculos, a los que se sobreponen con ideas, esfuerzo y amor.

Lo importante que hay detrás de estos proyectos, consideró Barreiro, es cómo han encontrado vías, salidas y puertas para lograr lo que queremos. Además, el hilo conductor no es solo el amor a lo que hacen, sino también dónde lo hago y que detrás existe un interés por el diseño cubano, tanto en las piezas decorativas, en la moda las consultorías o el marketing, hacerlo desde aquí, con las condiciones reales del país. “Ese es el gran valor de lo que hemos visto aquí, que es hecho en Cuba, desde Cuba y para Cuba”, sentenció.
A su vez, destacó la importancia de las alianzas entre personas y los diferentes proyectos para vencer los retos.