“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Solo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”, afirmó Jorge Luis Borges, y por eso, desde este septiembre, los abuelitos del Centro Histórico cuentan con la primera Biblioteca-Hemeroteca especializada para la Tercera Edad de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), sita en el antiguo Convento de Belén en calle Compostela No. 662 entre Luz y Acosta.
Ángel Reyes Torrens, especialista principal de Asuntos Humanitarios de la OHCH está a cargo de esta propuesta y ve en ella la oportunidad de aprender con los ancianos. “Esperamos que se convierta en una fuente de conocimiento para toda la comunidad y luego hacerlo extensivo a otros municipios”, declaró.
Entre las actividades que desarrolla la institución en su programa Sociocultural integral por la Jornada del Adulto Mayor y los 500 años de la villa de San Cristóbal de La Habana, se encuentra este recinto de quietud y deleite para nuestros mayores.

El intercambio intergeneracional, la estimulación psico-afectiva; y de rescate de tradiciones y hábitos de lectura son objetivos fundamentales en este sitio que actuará de forma interactiva para consultas e investigaciones.

Quienes visiten la primera Biblioteca-Hemeroteca especializada para los abuelos, encontrarán ese alimento del espíritu, tan válido e imprescindible para el alma, además de la oportunidad de socializar y confraternizar.
Te felicito Clara. Hermosa tu publicación!!!