Como es conocido, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba provocó que no arribaran, en el tiempo planificado, los barcos con el combustible que el país demanda. Ante tal situación, se hizo necesario implementar una serie de medidas temporales para minimizar el impacto que esa situación provoca en la población.

Este viernes, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se reunieron con pobladores del Consejo Popular de Jesús del Monte, en el municipio de Diez de Octubre, en La Habana, con el fin de explicar al pueblo las decisiones adoptadas para afrontar la situación coyuntural que presenta el país con los recursos energéticos. La cita, en esta oportunidad, tuvo lugar en la intersección de las calles Marques de la Torre y Primera, perteneciente al CDR número 8, de la zona 22 de los Comités de Defensa.

La actividad la presidieron Betty Oria González, vicecoordinadora Nacional de los CDR y Vladimir Sauri Bermúdez, coordinador provincial, quien al dirigirse a los presentes, los llamó a hacer suyas las palabras del presidente cubano, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez para salir de la situación que el país presenta en estos momentos.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Igualmente enfatizó que: “No son medidas que van a ser muy largas en el tiempo y que no tienen nada que ver con el periodo especial que sufrió nuestra Patria en los años 90”.

“En el barrio, en el pueblo, tenemos que tener claridad que tenemos que ahorrar –agregó Sauri Bermúdez-, porque esa es la mejor manera de evitar se produzcan apagones en nuestro pueblo. La Revolución nos ha puesto todo en nuestras manos y nos toca hoy defenderla y seguir reafirmando: que Viva la Patria, vivan Fidel y Raúl, Viva Díaz-Canel”.

Ante los planteamientos del coordinador nacional, varios fueron los vecinos que tomaron la palabra para expresar su total apoyo a las medidas planteadas por el presidente cubano. Para Eulalia Zamora Valdés, una señora de la tercera edad, el acto constituyó una demostración de que: “aquí la Revolución nadie la va a derrotar”.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Al igual que Zamora Valdés se pronunciaron otros presentes, incluyendo jóvenes y niños, quienes abogaron por ahorrar cuánto pueda ahorrarse, tanto en los centros de trabajo como en las casas.

Para Yan Moré de la Torre y María del Carmen Vásquez es imprescindible apoyar al Gobierno, para lo cual se debe de ahorrar lo máximo posible tanto en la corriente, como en el gas y el agua. “Pensamos que son 15 días los que tenemos que esperar, comenta María del Carmen, pero si hay que esperar más, el pueblo va a apoyar al Gobierno, porque unidos venceremos”, agregó.