Como la ingeniosidad no tiene fin, algunas ideas resultan muy originales: un encuentro competitivo convocado por la Asociación de Cantineros de Cuba dio la posibilidad a profesionales de la cantina de todo el país de crear cocteles inspirados en canciones del cantautor cubano Waldo Mendoza.
Los cocteles creados en la competencia, con productos de las empresas Sociedad Mercantil de Alimentos y Bebidas La Estancia S.A., y la corporación Cuba Ron S.A., irán a la final en la Gala de Coctelería bajo el nombre de “Waldo Mendoza presenta…”.
A la competencia, se presentaron bartenders de diferentes órganos de base de la ACC, procedentes de La Habana, Artemisa y Varadero (Matanzas), que mezclaron cocteles de estreno, de acuerdo con los requisitos establecidos por los organizadores de este certamen, en presencia de Mendoza, y de José Rafa Malém, presidente de la ACC.
Al clausurar la competencia, Rafa Malém valoró como un enorme privilegio para su entidad, junto a la La Estancia y Cuba Ron, acoger una competencia tan sui generis sensibilidad, así como apoyar a un artista de la talla de Mendoza, un hombre de corazón abierto.
Según dijo, cuando participantes conocieron que asistirían a un certamen que involucraría a Waldo Mendoza, pusieron todo su corazón y empeño para acudir y crear un coctel de suma calidad.
Por su parte, Mendoza agradeció el respaldo de los cantineros cubanos y por haber volcado todo su apoyo en este sensible proyecto, que permite inmortalizar sus canciones, y en el cual se emplean diferentes licores y rones nacionales. “No esperé tanto aprecio hacia mis canciones, en tan poco tiempo, y con jóvenes cantineros procedentes de tantas provincias. Sencillamente, estoy muy agradecido”, dijo.
Esta Gala de Coctelería, indica la convocatoria, se realiza para promover los productos que las entidades que participan comercializan, en aras de incrementar su presencia en el mercado interno y externo, a través de la música que se encuentra en la alta preferencia de un amplio y diverso público.
A su vez, se propuso fomentar la creatividad de los miembros de la ACC en la elaboración de cocteles en un ambiente selectivo que permita anticipar la calidad en la producción de cocteles que llevarían títulos de algunas de las canciones más populares del artista.
Uno de los pasos de esta iniciativa es el lanzamiento de un recetario de coctelería, cuya base de elaboración estaría sostenida a partir del ron Santiago, de Cuba Ron S.A., en cualquiera de sus gamas y la mezcla de bebidas concentrada de chocolate con café y canela, con sello de La Estancia.
Este recetario estará respaldado gráficamente y contendrá en una cara la receta, con su forma de elaboración, y el nombre del creador, y se destacará la presencia de los productos de ambas empresas, incluyendo además, una foto de su presentación, y en la otra cara, el texto de la canción de Mendoza que nombra el coctel.
¿Quién es Waldo Mendoza? Algunos críticos sostienen que no canta, sino que dibuja con su voz cada letra, lo cierto es que, en 15 años, el cantante cubano Waldo Mendoza se ha ganado un espacio en el público general y muy particularmente, entre quienes lo siguen de concierto en concierto. Nació el 22 de septiembre de 1966, y desde muy temprana edad se inclinó por la música. Proviene de la orquesta de música popular Tumbao Habana y se destaca mayormente en géneros como la salsa, balada y el bolero. |