La Empresa de Mantenimiento y Reparación de Obras Hidráulicas de Occidente (Emaroho) centra sus acciones en mejorar instalaciones hidráulicas e hidrológicas de importancia en la capital, de cara al Aniversario 500 de La Habana.
Durante un encuentro con la prensa, Rafael Rizo, director de la entidad, afirmó que Emaroho es la principal ejecutora de las inversiones que se realizan para mejorar el abasto de agua en la ciudad.
Las obras de mayor importancia son la construcción de las conductoras de La Habana Vieja y de Cuenca Sur (Mayabeque), una de las principales vías de entrada del preciado líquido a la capital.
Sobre esta última, Yoandrys Nuñez, director de Producción, declaró que se comenzará en octubre la ejecución de diez kilómetros de conductora para recuperar más de 300 litros por segundo de agua. Además, por vez primera en Cuba, se utilizará una tubería con mil 200 mililitros de diámetro (más de un metro).
Actualmente, el cronograma de trabajo es de ocho meses, pero gracias a la incorporación de varias brigadas y a la estrategia trazada se puede hacer la obra en menor tiempo y así cumplir el compromiso con las autoridades, explicó Nuñez.
Otro encargo, en conjunto con la Unidad Empresarial de Base de Hidrología, consiste en sustituir los cinco kilómetros finales de tuberías, de 28 iniciales, en la zona de Río Verde, municipio de Boyeros.
La inversión, con presupuesto aproximado de 250 000 pesos, requiere de especial atención debido a la antigüedad de la construcción hidráulica.
Con Aguas de La Habana y la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 25, –la entidad también trabajó en la conductora Crucero, que abarcó nueve kilómetros desde los tanques de Palatino-, hasta Prado y Malecón, un área de gran desarrollo turístico para el país.
Concluido los trabajos de tuberías se han beneficiado más de 90 000 pobladores de La Habana Vieja, al permitir el mejoramiento de su calidad de vida, tras eliminarse el abasto por pipas. Emaroho, con 210 trabajadores, ha sido condecorada en varias oportunidades con la Bandera de Proeza Laboral, conferida por la CTC, debido al trabajo realizado por la solución emergente de la Conductora Cuenca Sur y Crucero.
(Tomado de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762860451)