Sesionará en esta capital del 24 al 27 de septiembre el II Encuentro Internacional sobre Conservación del Patrimonio Documental, con la presencia de historiadores de la región caribeña.
Experiencias y desafíos en la manipulación de colecciones patrimoniales serán debatidos en el evento, así como los procesos de digitalización de fuentes documentales pertenecientes a los fondos históricos de Cuba, México y Venezuela.
Elena Nápoles, oficial del Programa de Comunicación e Información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentará, como parte de las actividades, el Programa Memoria Nuestra del Mundo, una iniciativa destinada a preservar la memoria colectiva de la humanidad.

Está auspiciado por la Biblioteca Nacional de Cuba y el Ministerio de Cultura, y promueve el intercambio en torno a la restauración de documentos históricos, entre estos el diario de campaña del General dominicano Máximo Gómez y las Obras Completas del poeta cubano José María Heredia, según informa la ACN.
Se espera la presencia de investigadores de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado cubano, del Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de México, el Archivo Nacional de Cuba, y la Universidad de Zulia, Venezuela.