Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR)concedieron este año el Premio del Barrio a 38 familias, instituciones e individuos que han sobresalido en tareas de la organización y por el bienestar de la comunidad. Por la capital, destacan entre los galardonados la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem). La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) también será distinguida.
En la categoría individual serán reconocidos, entre otros, el gimnasta santiaguero Manrique Larduet Bicet y la Doctora en Ciencias Filológicas y profesora titular de la Universidad de La Habana María Dolores Ortiz.
Reporta ACN que la Oficina del Historiador de la capital obtuvo el Premio del Barrio por su valiosa contribución en el resguardo del patrimonio histórico de la ciudad, en la reparación de viviendas y el mejoramiento de las calles, como parte del amplio proceso inversionista que lleva a cabo por el Aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal.
Respecto a la Egrem, el Secretariado Nacional de los CDR tuvo en cuenta su distinguido trabajo de llevar agrupaciones y músicos a comunidades complejas de la geografía nacional; tal es el caso de la Orquesta Karachi, que desarrolló una gira por barrios de Santiago de Cuba y está entre los colectivos reconocidos.
En relación con las seis propuestas individuales, Yanelys Tablada Ramírez, miembro del Secretariado Nacional de la mayor organización de masas del país, dijo que se trata de personas con destacada trayectoria revolucionaria, con aportes al desempeño de los CDR y promotores de la solidaridad entre vecinos.
Un total de 14 escuelas en todo el país fueron distinguidas con ese reconocimiento por sus óptimos resultados en el proceso docente y en el trabajo con niños y jóvenes dentro y fuera del centro, así como cuatro proyectos comunitarios y cinco familias.
Recibirán también el Premio del Barrio la Televisión comunitaria Mantua Visión, en Pinar del Río; el Pedagógico Octavio García, de Cienfuegos, el Hogar de Niños sin Amparo Filial de Puerto Padre, en Las Tunas, y el círculo infantil Los zapaticos de Rosa, del municipio holguinero Calixto García.
Desde hace más de 20 años, este galardón es entregado a personas e instituciones que contribuyen a la unidad y la formación de valores desde la comunidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762851618)