Septiembre tiene una fiesta muy especial en nuestra Isla, es la fecha cuando desde temprano en la mañana las calles se inundan de pañoletas, uniformes, libros y alegría.
En esta ocasión la escuela José María Heredia de Diez de Octubre, acogió el Acto Central por el inicio del curso escolar 2019-2020.

Presentes en este acto el Dr Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Olga Lidia Tapia, miembro del Comité Central del partido; Luis Antonio Torres Iribar, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Partido en La Habana; Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de Educación; Reinaldo García Zapata, miembro del Comité Central del Partido y Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana y Sucely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Comité nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, presentes también ministros, cuadros del partidos, el Gobierno, estudiantiles, Combatientes de la revolución cubana y las organizaciones de masas. Antes del inicio de este acto se develó la placa 500 Aniversario por el Dr Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministro y otros miembros de la presidencia.



Morales Ojeda, a la entrada de la escuela José María Heredia, develó la Placa 500 Aniversario de La Habana, y así dio comienzo al acto Nacional.
La pionera Amanda Rodríguez Izquierdo, en representación del estudiantado, rememoró el paso del tornado, la posterior preocupación constante de las autoridades del Partido y el Gobierno, la recuperación del centro y la reconstrucción.

Asimismo, agradeció a la Revolución que no dejó a nadie desamparado, a los constructores y a todos aquellos que intervinieron en el rescate de la institución.
Rodríguez Izquierdo expresó la disposición de cada estudiante por preservar todo lo reconstruido y retribuir con estudio y buen aprendizaje todo el esfuerzo desplegado.
Fueron entregados reconocimientos a entidades que participaron en la reconstrucción de la escuela José María Heredia, así como a empresas que con su aporte hicieron posible el inicio del nuevo periodo lectivo.

A cargo de la directora Provincial de Educación, Yoania Falcón Suárez, estuvieron las palabras centrales, quien rememoró a los próceres de Nuestra independencia, las conquistas de la Revolución y, en especial, en el sistema de Educación.

Además, destacó el compromiso de los educadores capitalinos con la Revolución y el legado de Fidel y apuntó hacia los objetivos de trabajo de este año.
También se refirió a los valores éticos del sector, el perfeccionamiento de la enseñanza y las aspiraciones de egresar a estudiantes formados integralmente.

Para concluir el grupo Moncada con su música contagiosa puso a bailar a las diversas generaciones que confluyeron en este festejo de la enseñanza.



Los nuevos universitarios en el 500 de La Habana
La Universidad de La Habana, da inicio y la bienvenida a los estudiantes de primer año que hoy ingresan al nivel superior.
Este acto de inicio de curso 2019-2020 lo dedica a los 500 años de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana, aquí en el Alma Mater, uno de los más importantes símbolos de este centro de altos estudios.
Hoy los nuevos ingresos subieron los 82 peldaños de la escalinata que es una tradición para todas las generaciones que han pasado por sus aulas.




