Fue mucha la consumación de esfuerzos y voluntades y como resultado la capital organizó para sus hijos una etapa veraniega de privilegio, lo cual le valió para ganar la sede de los festejos centrales para oficialmente dar cierre a la etapa estival, a nivel de país.
Y como expresión misma de lo que aconteció en nuestro predios, durante julio y agosto, los habaneros amarraron bien corto hasta el último detalle, y en todas las instalaciones y espacios habilitados en función del verano –que fueron muchos, por cierto-, la jornada de este sábado devino cierre de oro, hecho a la medida de todos los gustos.

Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministro, Luis Antonio Torres Iríbar y Reynaldo García Zapata, primer secretario del Comité Provincial del Partido y presidente de la Asamblea del Poder Popular a ese mismo nivel, respectivamente, además de Susely Morfa y Aylín Álvarez García, en ese orden, máximas dirigentes de la UJC en la Isla y el territorio, presidieron el acto que dejó caer las cortinas de la etapa estival, que tuvo lugar en el Balneario Universitario, ubicado en calle Primera, en el municipio de Playa, instalación que fuera reinaugurada el 4 de abril, luego de una reparación capital, y entregada a nuestros adolescentes y pequeñines como un regalo de lujo.

En declaraciones a la prensa, Morales Ojeda reconoció que en función de la recreación fueron recuperados incontables espacios y puesto en práctica numerosos proyectos de interés, de un extremo a otro de la Isla, pero en particular en La Habana, y adelantó que existe la voluntad de seguir potenciando el esparcimiento, para lo cual será convertido en programa de gobierno, a atender y chequear sistemáticamente.

Y en correspondencia, el también miembro del Buró Político convocó a seguir prestándole el mismo interés e hizo un llamado a la unidad de todos aquellos organismos que puedan aportar al disfrute sano y enriquecedor de nuestro pueblo.

Y como todos y cada uno de los días que vivieron los habaneros desde que el verano 2019 tocara a sus puertas, fue este sábado una jornada de jubileo intenso, prolongado y abarcador, de ofertas gastronómicas y hasta literarias, espectáculos infantiles y presentaciones artísticas, magos y payasos, competencias deportivas, playa y piscina.

Así lo comprobó Morales Ojeda, quien en compañía de las autoridades habaneras, visitó además la instalación deportiva Camilo Cienfuegos (del Vedado), el Paseo Marítimo, de Primera y 70, y el recientemente rescatado Parque infantil de diversiones Isla del Coco.
Aprecio todo el esfuerzo del partido y el gobierno de la Capital en la idea de que cada vez sean mejores las vacaciones del pueblo que trabaja y estudia y no tiene acceso a otras cosas porque el salario no da para ello. Estuve en la Playa El Mégano habían muchas ofertas de comida, pizzas, helados, etc. No a precios de pueblo trabajador, sino como si fueran particulares, de hecho no se si eran particulares o del Estado, pero lo precios no eran para el pueblo por esta razón los lugares estaban vacíos y demoraban en vender toda la tarde lo cocinado desde la mañana alrededor de las 10:00 am. cuando llegué, también habían tumbonas de muy buena calidad a 2.00 CUC, sombrillas a 1.00 CUC, transportes acuáticos a 7.00 CUC la hora, etc.. Cuando al otro fin de semana fui a la zona de Guanabo unas sombrillas toda desbaratadas valían 2.00 CUC si eran más grande 3.00 y así todo valía 1.00 más? Me pregunto si alguien debía estar al tanto de estos precios o si ese alguien también se benefeciaba de estos precios más altos en detrimento del bolsillo de los trabajadores?