La capital cubana y su relación con el mar serán el centro temático alrededor del cual giren las más de 32 ponencias realizadas por investigadires nacionales y extrangeros durante el Coloqui Internacional La Habana y el mar, a celebrarse en el Palacio del Segundo Cabo de la Plaza de Armas los días 5 y 6 de septiembre.
Los participantes en el evento dialogarán sobre la posición estratégica del puerto habanero y su influencia en las rutas marítimas y comerciales, así como su relación con las fortificaciones edificadas para defender a la ciudad del constante asedio de corsarios y piratas que solían rondar las cálidas aguas del Caribe.
José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, ha dado a conocer que el Coloquio se inscribe como una de las tantas actividades enfocadas a la celebración del aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y por tanto, tambien serán abordados temas referidos a los retos que presenta hoy el cuidado del medio ambiente, sobre todo, el marítimo frente al desarrollo industrial y urbano asentado a orillas de la bahía y su descontaminación.
El encuentro cuenta con organización y auspicio del Club Náutico Hemingway, la Academia de Historia de Cuba, el Instituto de Historia de Cuba y la Oficina del Historiador de La Habana, cuyo director el Doctor Eusebio Leal Spengler, será el presidente de honor.
Otros temas al centro del debate serán el desarrollo de la recreación y los deportes náuticos en Cuba, y el mar en el imaginario de los cubanos, algo que marca el ritmo de sus vidas y se presenta como un punto en común de poéticas y narrativas