Instituciones culturales y del sector empresarial firmaron el certificado de adhesión a la campaña Súmate, con lo que ratificaron su compromiso de continuar incrementando los esfuerzos comunitarios en el trabajo de prevención, con énfasis en aquellos que involucren a adolescentes, jóvenes y mujeres.

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la Casa del ALBA Cultural, la Cámara Cubana del Libro y las empresas Los Portales S.A., Coralac S.A. y Bravo S.A. y los artistas Antonhy Bravo y Julio Kaiser, recibieron el certificado de manos de Danilo Serrano, coordinador del proyecto y la campaña Súmate.

Según declaró Serrano, “estamos celebrando los cinco años de Súmate para lo cual vamos a empezar una nueva campaña, denominada 5+500, por los cinco años de Súmate y los 500 de La Habana”.

“Si por La Habana hay que hacer lo más grande (según el lema adoptado para el aniversario, que se cumplirá el próximo noviembre), nuestro proyecto tiene mucho que hacer por la ciudad”, precisó.

“El reto que tiene Súmate, dijo, está sobre todo en áreas que tienen que ver con el cuidado y  la protección del medio ambiente, muy particularmente en esta Habana que tanto necesita de nosotros para mejorarse, transformarse y que las personas entiendan lo importante que es La Habana para nosotros y nosotros, para La Habana”, dijo el coordinador del proyecto.

Con la adhesión, se reconoce el trabajo de varias empresas radicadas en la ciudad, que de una manera u otra han ido acompañando la iniciativa en temas relacionados con la responsabilidad social corporativa, medio ambiente y desarrollo de las comunidades.

Acciones por doquier

Las entidades que rubricaron la adhesión se han ido incorporando progresivamente a las acciones de Súmate. Los Portales S.A., dedicada a la producción y comercialización de aguas minerales y refrescos, fue la primera empresa que se unió a la campaña cuando esta apenas empezaba a dar sus primeros pasos.

De acuerdo con Rita Piñera, la alianza con la campaña “nos ha servido para multiplicar muchas de las acciones que estamos realizando, entre ellas, colaboró en la realizada el pasado 8 de junio, Día de los Océanos”.

Por su parte, Mapel Lado Pérez, de Coralac S.A., destacó cómo han participado juntos en fechas señaladas como los días de la nutrición y del agua. “La campaña tiene una responsabilidad social muy alta a la cual Coralac se suma porque tenemos muchas ideas en común y mucho trabajo por hacer y nuestra intención es continuar con la misma fuerza del primer día y seguir sumando a empresas”.

Carlos Álvarez, gerente comercial de la empresa mixta cárnica Bravo S.A. señaló: “apreciamos el trabajo noble y humano que se hace y por eso desde el primer momento nos identificamos con la idea y la aspiración es seguir apoyándolo  a futuro”.

Miguel Díaz-Canel, director de agrupación musical D´Cuba e integrante de la Red de Artistas de la campaña, apuntó que tras conocer la experiencia, el grupo pensó en cómo desde la música formar parte de ello y defenderlo de una manera eficaz y de buena fe. A su vez, el acercamiento a estos temas ha ayudado a los integrantes de la banda a ver temas de la realidad en los que a veces los jóvenes no se detienen en pensar.

Serrano anticipó que en octubre, dentro de la semana rosada a propósito del Día de lucha contra el cáncer de mama, organizarán junto a DeCuba un gran concierto con varios artistas invitados.

Súmate realiza acciones en comunidades, escuelas y espacios públicos y si en un inicio se limitaban a la prevención de la violencia y el cuidado del medio ambiente, ahora refuerzan su activismo con aspectos relacionados con la responsabilidad social empresarial, cáncer de mama, nutrición, alimentación sana y consumo responsable de alcohol, entre otras.