A pesar de los llamados a la cordura, reflexión y alertas emitidas por las autoridades y los medios de comunicación en relación con la problemática del transporte en La Habana, existen todavía choferes que mantienen actitudes impropias y abusivas en cuanto al cobro del pasaje a los ciudadanos.

Hay comentarios en la población sobre lo excesivo que resulta el pago en determinadas prestaciones de taxis en la capital, esencialmente con los vehículos particulares o aquellos denominados popularmente, boteros.

Mirta Velázquez es una joven que por razones de trabajo cubre habitualmente el recorrido desde la calle Camagüey y Boyeros hasta la intersección con la avenida de la CUJAE (Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría), y nos refería que por ese tramo, sin desviarse de la misma avenida principal, hay conductores de vehículos consignados para alquileres, quienes solicitan hasta 25 pesos (equivalente a 1.00 cuc) por transitar unos pocos kilómetros, lo cual además de muy desproporcionado con respecto a la distancia, lo encuentra abusivo para quienes utilizan esos medios al precisar de determinadas necesidades.

Este resulta solo un ejemplo de los que cotidianamente refieren compatriotas en las localidades. Y precisamente en el área comprendida entre Santiago de las Vegas, Ciudad Deportiva y El Vedado, por la vía ininterrumpida de Boyeros, se constatan situaciones similares a la antes narrada. No siempre existe conciencia ciudadana por parte de quienes tienen la posibilidad de ofrecer esta opción de movilidad.

Y lamentablemente están aquellos que contando con la licencia y acreditación correspondiente para brindar este servicio a la población de manera adecuada, lo utilizan con innobles y egoístas propósitos para obtener cada vez mayores dividendos en detrimento del sudor de trabajadores, estudiantes y de cualquier persona requerida de trasladarse con inmediatez que no tiene por qué ser víctima de usureros que lucran con el bolsillo ajeno.

Como parte del reordenamiento del transporte en la ciudad existen recorridos instituidos para los taxis, los cuales por los kilómetros a transitar tienen establecido el pago entre 5,10 y 15 pesos en moneda nacional, pero no siempre ello es cumplido como corresponde por parte de algunos choferes.

De ahí que ante incidencias como estas u otras impuestas arbitrariamente por conductores es preciso que el usuario afectado denuncie el hecho. Y si fuese preciso tenga en cuenta la chapa del auto en cuestión de forma que no queden impunes los infractores, quienes por lo general son reincidentes en estas transgresiones.

El trabajo individual o lo que ha dado en llamarse el cuentapropismo es también una modalidad de empleo digna y concebida también para obtener ingresos, lo que no quiere decir que debe ser mancillada por quienes solo piensan en su bienestar personal, obviando la responsabilidad social y ciudadana que adquieren con el desempeño de su actividad.