Estas son algunas sugerencias para realizar operaciones en los Cajeros Automáticos
Introducir la tarjeta en el sentido correcto, con el frente hacia arriba, donde aparece el logotipo del banco emisor y la flecha indicando hacia la ranura para ello. Lea detenidamente en la pantalla los pasos a seguir. Seleccione el servicio deseado presionando el botón que corresponda. Pulsar el botón OTRA CANTIDAD si la cuantía de dinero a extraer no se corresponde con las cantidades sugeridas, tecleando la cifra deseada seguida de dos ceros (si va a extraer 15,00 pesos, debe teclear 1500). Tenga en cuenta la denominación de los billetes que dispensa el cajero automático si utiliza la opción CAMBIO DE CADECA. No guarde el PIN o CLAVE junto a la tarjeta magnética, si olvida la CLAVE debe comunicarlo a la sucursal más cercana. Cambie la CLAVE o PIN por otro que pueda recordar fácilmente en la opción CAMBIO DE CLAVE. Recoja el dinero antes de los 40 segundos ya que el equipo lo retirará automáticamente por seguridad, debiendo solicitar el dinero en la sucursal bancaria en horario laborable. Coja su tarjeta cuando el cajero la expulse antes de los 20 segundos, una vez que haya recibido el servicio, de lo contrario será retenida y deberá solicitarla en la sucursal bancaria en horario de atención al público.

Además podrá notificar de inmediato la pérdida o deterioro de la tarjeta en la sucursal más cercana o al Centro de Atención de Cajeros Automáticos, en servicio las 24 horas, por los teléfonos 7860-6000 y 7862-7886; extraer su dinero en la sucursal bancaria en días y horario laborables, en casos de interrupciones del cajero.
Si tiene alguna duda puede comunicarse con Telebanca, por los teléfonos 7 868-3535 y 7 866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu
También contactar por los perfiles institucionales en Facebook y Twitter (@BanmetCuba) o acceder a la Web oficial www.banco-metropolitano.com.cu
Se que parte del deterioro de los cajeros automaticos se lo debemos a la misma poblacion que no los cuidan , he llegado a ver personas que le dan manotazos a la pantalla porque piensan que las tarjetas se han quedado trabadas, pero a pesar de ello al menos en el municipio de Centro Habana hay muy pocos cajeros con respecto a la cantidad de personas que vivimos en él, yo vivo por Carlos Tercero, y el unico cajero que me queda a la mano es el de Infanta y Carlos Tercero que como son 2 los que funcionan de 4 siempre existe una buena cola y bajo el sol. evaluar la posibilidad de recuperar los de Salvador Allende y aumentar los de Infanta, tampoco hay muchos en Belascoian.
el problema de la tecnologia es que tienes que garantizar los equipos. todos estamos de acuerdo en que son necesarios y de gran ayuda pero el mantenimiento a estos es muy necesario tambien sino de nada valen las targetas magneticas. el otro punto y en el que concordamos todos es que no cumplen con la demanda poblacional y aun no son suficientes, sobre todo en los municipios mas poblados como son 10 de octubre, centro habana, habana vieja y demas