La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos junto a representantes de las Empresas de Aprovechamiento Hidráulico y Aguas de La Habana actualizan acerca del déficit de agua para abastecer a la población de la capital.

Desde enero a julio el comportamiento de las precipitaciones ubica el acumulado de lluvia por debajo de la media histórica para esa etapa del año.

El ingeniero Amaury De la Peña Matos sub delegado técnico de la Delegación Provincial destacó que las Cuencas Almendates Vento y Jaruco están en estado desfavorable y Ariguanabo bajó 67 centímetros sus niveles a pesar de encontrarse en estado favorable, lo que resulta preocupante. Solo Cuenca Sur mantiene sus niveles en buen estado.

Como consecuencia de toda esta situación disminuyen las presiones y crece la cifra de habitantes afectados en la urbe para el suministro de agua a través de las redes, explicó De la Peña Matos.

Antonio Castillo subdirector de Operaciones de Aguas de La Habana se refirió a una serie de estrategias para lograr un suministro equitativo de agua a la población que van desde reducciones y adecuaciones de horarios, establecimiento de interconexiones para trasvasar agua de un sistema a otro y el incremento de los viajes de los carros-cisterna para garantizar el abasto.

Les dejo algunas fotos que muestran el estado de la Cuenca Vento Almendates y las afectaciones en el sistema central. 

Foto: Reyna Turro
Foto: Reyna Turro
Foto: Reyna Turro