La expoferia Mi Habana 500, espacio que se inaurguró este miércoles en Expocuba, resulta una muestra enriquecedora de cuánto más podemos hacer para sustituir importaciones y ser más eficientes sobre la base de la autonomía municipal.
Este año la edición de la expoferia supera en extensión de área de stand y cantidad de entidades contratadas a las anteriores, además de tener representación de los 15 municipios de la provincia, ubicados en el pabellón central.
Lograr las integraciones necesarias entre las diferentes formas de gestión existentes, que tributan al desarrollo económico y social de la capital se encuentra entre los objetivos principales.Chantres, la lavandería-tintorería, perteneciente al sector no estatal y asociada a la empresa de servicios de La Habana, del Ministerio del Comercio Interior, donde solamente emplea en su servicio insumos del mercado nacional, es muestra de ello.
También empiezan a verse alternativas en el sector por cuenta propia, del programa de Industrias locales y materiales para la construcción, pertenecientes al municipio de Regla, y otras vías alternativas para la fabricación y adquisición de losas, tanques de agua y pisos de mármol, entre otros.
Se conoció que el perfume D´Habana, producido por la empresa Suchel Camacho, por el medio milenio de la capital, comenzará su presentación con el objetivo de iniciar la venta esta semana.
En la apertura, estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Reinaldo García Zapata, presidente del Gobierno, y Julio Camacho Aguilera, Comandante del Ejército Rebelde, entre otros invitados, y se develó la placa 500 aniversario de La Habana, estímulo que otorgó la Asamblea Provincial de Poder Popular al recinto ferial por ser ente activo en el esparcimiento y recreación sana de todos los cubanos y, en especial, de los capitalinos.
(Con información de Granma)