“Los hombres somos como las estrellas, que vivimos en el mundo y todos proporcionamos una luz diferente, pero de todas la más bella, necesaria, virtuosa y feliz es la luz de los maestros”, destacó David Almeida Martínez, el graduado más integral, durante el acto de graduación de 409 estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona(UCPEJV), de los cuales 277 corresponden al Curso Diurno y 132 de Curso por Encuentro, además de 20 Técnicos de Educación Superior.
Almeida habló en nombre de sus compañeros cuando también reafirmó la consagración a la Patria y a la Revolución. “Tenemos el reto de vivir circunstancias actuales que nos harán reafirmar nuestra valía, nuestra dedicación y nuestro rol en la sociedad como maestros”, agregó.

En los 55 años de la fundación de la UCPEJV, celebrados en el propio actoen el capitalino teatro América, se mostraron alegres los jóvenes por el triunfo alcanzado, por el sacrificio, el estudio, la dedicación y la infinita sed de sabiduría en una profesión que no morirá jamás.
Y con el corazón en la mano, los actuales egresados-que enseñarán a las futuras generaciones letras, arte, historia, idiomas, ciencias naturales y exactas- juraron ser fieles seguidores del legado de nuestros grandes pedagogos, cumplir las misiones que designe la Revolución, como herederos legítimos de los miles que marcharon a los valles y montañas para la Campaña de Alfabetización, y ser portadores de una ética educativa que privilegie la justicia por encima de intereses individuales.

Asimismo, se hizo alusión a la vida estudiantil de la cual se despiden, como las Jornadas Científicas, los Festivales de Artistas Aficionados y los juegos deportivos que los formaron como profesionales. Mientras, los recién graduados agradecieron al Varona por nutrirlos de habilidades y mantener la confianza en ellos durante los años de estudios universitarios.
Lesbia Díaz Massip, doctora en Ciencias Pedagógicas y rectora de la UCPEJV, recalcó que graduarse es superar retos personales e instó a los tituladosa continuar estudios e investigaciones pues los desafíos del siglo XXI reclaman de una mayor preparación.

“La universidad se enorgullece -dijo- de entregar a la sociedad nuevos profesionales formados con rigor científico, calidad académica y vocación”.
El esfuerzo fue premiado con la entrega del documento que los acredita como Licenciados en Educación y losTítulos de Oro (reconocimiento a quienes mantuvieron una destacada trayectoria estudiantil y un índice académico igual o mayor a 4,75 puntos) a 40 alumnos; además de los premios al Mérito Científico y la condición de Mejores Graduados en distintas esferas educacionales.
En elacto, realizado dentro de las celebraciones por los 500 años de La Habana y dedicado al aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana, estuvieron presentes representantes del Partido y el Gobierno de la capital, de los ministerios de Educación y Educación Superior, la Unión de Jóvenes Comunistas, la UCPEJV y familiares y amigos de los recién graduados.
Esa es mi Universidad! Todos los años graduando a muchos profesores con una preparación excelente. Me gustaría saber donde puedo encontrar las imágenes de la graduación pasada,2018. Saludos