Difícilmente haya una solo obra de las edificadas o reconstruidas, en los últimos cuatro décadas en la capital, en la cual no se respire el esfuerzo de los trabajadores de la Empresa de Hormigón y Terrazo (Horter), perteneciente a la Organización Superior Empresarial de Materiales de la Construcción.

De sus 8 unidades –prácticamente distribuidas por toda La Habana- salen renglones tan imprescindibles como los bloques (10, 15 y 20 cm) –producto líder-, viguetas y bovedillas, baldosas, losas, rodapiés, pasos de escalera, prefabricado de terrazo, adocretos de hormigón, adoquines prensados, morteros secos, entre ellos el cola y abrasivos. Ahora mismo constituyen un factor clave en las acciones encaminadas a engalanar la ciudad, de cara a su medio milenio.
Fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 4 de julio de 1978, Horter acumula 41 años de duro bregar, durante los cuales saltos productivos, calidad y prestigio, han ido en ascenso.
Esta vez fueron amarrados hasta aquellos pequeños detalles que impedían llegarle a lo que por lo grande habrían ganado hace rato. Y a manos del colectivo fue a parar lo que con sudor y entrega cultivó: las Bandera de Empresa Vanguardia Nacional, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción, un mérito al que -por los resultados a lo largo del 2018-, se hicieron acreedores solo cuatro colectivos dentro del sector, en la provincia.
Y eso, además de los mayores méritos en el orden de la eficiencia, quiere decir un ciento por ciento de afiliación, cotización completa y puntual, un accionar innovador de respeto, y muchas horas de laboreo voluntario para que la recuperación tras el azote del tornado del pasado 27 de enero, exhiba los niveles que hoy alcanza.

Sin embargo, los hombres y mujeres del Hormigón y Terrazo ya van por más. A eso los exhortó Carlos de Dios Oquendo, secretario general del SNTC. Y en correspondencia con la voluntad y el propósito del colectivo, a ello también se comprometió Alfredo Pedroso González, director general de la entidad.
Horter tiene su cuartel general en el municipio Arroyo Naranjo. Cuenta con ocho unidades empresariales de base productivas y una de logística. Ahora mismo está inmerso en un proceso de perfeccionamiento empresarial y labora con un sistema de calidad, sobre la base de la norma cubana ISO-9001:2008. Ya se dan pasos para comercializar sus producciones más allá de nuestras fronteras, esas mismas que ya se abrieron paso en la Zona de Desarrollo de Mariel.
Necesito saber el precio de los bloques de 10, 15 y 20, además el precio del trompo de hormigón de 3mt, 5mt y 10mts
NECESITAMOS SABER SI EL CEMENTO P-250 SE PUEDE UTILIZAR PARA HORMIGONES EN ACERAS Y PAVIMENTOS Y LA POSIBLE DOSIFICACION A UTILIZAR. MARCO NORMATIVO EXISTENTE SOBRE EL TEMA.