“Tenemos muchas esperanzas en ustedes porque sabemos, estamos conscientes del caudal, de la riqueza infinita de tipo humano que tenemos en ustedes, de la experiencia que ustedes han estado acumulando y van a acumular, para que nosotros podamos decir: tenemos los mejores profesores”.
Fidel Castro


Después de meses de esfuerzos, compromiso, disciplina, educación en todos los niveles de enseñanza, llega el fin del curso escolar 2018-2019 para todos los cubanos, en especial, los de la capital, que lo celebraron hoy junto a la graduación de las escuelas pedagógicas de La Habana en el Teatro Mella, ubicado en Plaza de la Revolución.

Allí se abordaron diferentes íconos de la educación y la pedagogía revolucionaria como la Campaña de Alfabetización y la creación de las Escuelas Vocacionales de Ciencias Exactas; los cuales han sido fruto del impulso de nuestro eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien el 13 de julio de 1979, durante el acto de graduación del destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech en el teatro Carlos Marx, expresó: “El éxito de nuestra Revolución, la seguridad de nuestro futuro; el éxito de nuestro Socialismo dependerá en gran parte de lo que sean capaces de hacer los educadores”.

Recibieron sus diplomas de graduados 292 educadores de Primera Infancia, maestros primarios, de Educación Especial y de Inglés para Primaria, y el acto estuvo dedicado al aniversario 500 de La Habana y los 66 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación; Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Aylín Álvarez García, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, quienes entregaron reconocimientos a trabajadores del sector destacados por su actuar y años de entrega a tan digna profesión, y a los municipios que decisivamente participaron en la recuperación de las 78 instituciones docentes afectadas por el tornado.

Foto: Joyme Cuan

Estimularon, de igual forma, a los ocho mejores graduados en las especialidades de Maestro Primario, Maestro Primario de Inglés, Educadora de la Primera Infancia y Maestro de Educación Especial.

Daniela Palenque Rivero, la mejor graduada integral de la escuela pedagógica Fulgencio Oroz Gómez, enalteció la imagen de los educadores y se opuso a los enemigos que se empeñan en bloquear y asfixiar a la Revolución, en quitarle la libertad y la soberanía.

Foto: Joyme Cuan

“Somos los que hace cuatro años comenzamos a estudiar la Enseñanza Pedagógica, en este tiempo nos apropiamos de los conocimientos de Historia hasta llevarlos en las venas (…) el camino no se ha terminado, nos queda apropiarnos de más saberes y es por eso que debemos elevar nuestro nivel y formar parte de la matrícula de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona”, agregó.

Por otra parte, Falcón resaltó que durante este curso se avanzó en varios de los indicadores que son expresión de la calidad de la educación; sin embargo, se deben redoblar los esfuerzos para la solución de los problemas que aún subsisten como la conservación de los centros y completar la cobertura del personal docente.

Asimismo, se encontraban en la actividad otros cuadros y funcionarios de Educación, el Partido, el Gobierno, las organizaciones de masas y la UJC; además de los familiares de los graduados y una representación de los egresados de Secundaria Básica que iniciarán en septiembre sus estudios en las escuelas pedagógicas de la ciudad.