El inicio del verano y los 500 años de la capital cubana fueron pretextos idóneos para reinaugurar seis Joven Club en distintos municipios de la Habana: San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, La Habana del Este, Cerro, Marianao y Plaza de la Revolución.
Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) surgen el 8 de septiembre de 1987 con el objetivo de contribuir a la socialización de las tecnologías y la informatización de la sociedad. Este día, el Comandante invicto de la Revolución Fidel Castro Ruz, durante el acto sentenció: “…Joven Club de fábrica, de instituciones y Joven Club popular, porque estos son los que están allí al lado del vecino, este es el médico de la familia, la computadora de la familia…”

La Subdirectora de Comunicación Institucional de la Dirección Provincial de los JCCE de La Habana expresó, que el proceso de reparación y mantenimiento de estos centros se lleva a cabo desde el año pasado. Agregó, que lo fundamental para este aniversario 31 es estar más cerca de la familia cubana.
Por otra parte comentó que durante toda la etapa estival, se realizarán ferias en la playa, en el Jardín Zoológico y el Acuario Nacional, destacando la que se ejecutará el 13 de agosto, en conmemoración al cumpleaños del Comandante eterno, en el Parque Metropolitano de La Habana. Como siempre, todas estas actividades tendrán su público meta: niños, jóvenes y adolescentes.

Luego de la actualización del modelo económico cubano, a partir del 2014, los JCCE han implantado un modelo de organización pro-yectado para ser sostenibles. En consecuencia, se han implementado costos a los servicios y productos que brindan como institución.
SERVICIOS DE LA ENTIDAD:
Gestión y copia de información
Instalación de aplicaciones
Asesoría e implementación
Descontaminación de dispositivos
Instalación de periféricos
Asistencia informática a dispositivos móviles
Distribución de la licencia del antivirus Segurmática.

PRODUCTOS DEL JOVEN CLUB:
Mochila: Producto semanal que engloba todo tipo de información cultural y de aprendizaje.
Ecured: Enciclopedia Colaborativa Cubana
Ludox: Primer sitio web de videojuegos para el entretenimiento y aprendizaje online de las familias cubanas.
Reflejos: Plataforma que aloja los blogs cubanos. Espacio donde puedes compartir tus opiniones, intereses, necesidades en formato de texto, imágenes y videos.
Estanquillo: Sitio web donde los usuarios tienen la oportunidad de leer y descargar publicaciones seriadas digitales, tanto nacionales como internacionales.
Además de todo lo mencionado anteriormente, se destacan los cursos para adultos y niños tan gustados por la población, que se realizan en los meses de julio y agosto, como por ejemplo: Informática básica, Dibujando en Paint y Operador de microcomputadoras; entre otras actividades como el concurso de fotografía “Mi Barrio” y la proyección de audiovisuales.
Me pregunto por qué se dan cursos de Microsoft y no se tiene en cuenta la política de migración a software de código abierto? Será que dentro de tres años comenzarán o los JCCE no responden a esa política? Se deberían implementar desde ya los cursos para dominar la tecnología que se usará en breve. Incluso creo que todo el sistema de educación debería comenzar a motivar a los niños y jóvenes en ese sentido.