Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea del Poder Popular, junto a otras autoridades de La Habana, recorrieron este sábado las playas del municipio de La Habana del Este para constatar la reparación de instalaciones y las ofertas gastronómicas en el inicio de este verano.
Torres Iríbar insistió en la importancia de la variedad de ofertas comestibles en las unidades gastronómicas para todos los poderes adquisitivos, así como que los trabajadores por cuenta propia deben vender productos elaborados y comercializar los del Estado según los precios topados, dígase, por ejemplo, el pomo grande de refresco a 45 pesos, el envase de agua pequeño a 15 y la cerveza nacional a 35.

Asimismo, el también miembro del Comité Central hizo alusión a que el aumento de salario, del cual disfrutará una gran parte de nuestro pueblo capitalino próximamente, no significa se eleven los precios de los productos; principio que debe respetarse en estos lugares.
En Bacuranao se vislumbra la recuperación del área de playa y el incremento de los servicios, tras el arreglo de un establecimiento. El alquiler de sillas, mesas, pelotas, sombrillas, bicicletas, salvavidas, balsas, tumbonas, juegos de bádminton y tenis de mesa, es una de las prestaciones de las cuales pueden disfrutar los bañistas, además del acceso a duchas, servicio de crema solar y parqueo de bicicletas, con precios que oscilan entre 1 y 50 cup.
Allí también existen 18 taquillas, que funcionan desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y sitios con ofertas de desayuno, almuerzo, comida y confituras. Los trabajadores de las unidades gastronómicas de Bacuranao aseguraron que existen bastantes productos y, como resultado, la comida da abasto para toda la población que visita el lugar.

En el parque de la rotonda de Guanabo, el verano comenzó con una fiesta y la apertura de carpas con ofertas variadas de comida que incluyen refrescos y bebidas alcohólicas. Estos establecimientos gastronómicos responden en su mayoría a Palmares y empresas de subordinación a la Dirección Municipal de Comercio.

Por otra parte, desde los inicios del Período Especial no funcionaba el área de La Goleta en Tropicoco, una parte del lugar se recuperó y se convirtió en la Cafetería Playa Libre, taquillas y baños. Actualmente se encuentran lugares próximos en vías de resarcimiento e incluye el futuro desarrollo de un proyecto local que encierre habitaciones y restaurantes, esta alternativa supondría el funcionamiento de esta área recreativa durante todo el año.