La Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF), de Plaza de la Revolución es la única, en toda la Isla, que ha completado el levantamiento aéreo fotogeométrico (Catastro) del ciento por ciento de las manzanas de la localidad. Para que se tenga una idea, el Catastro es una herramienta esencial a la hora de definir planes de ordenamiento y políticas de suelos sustentables, además de servir como referencia para los futuros planteamientos urbanos y rurales. Los resultados son fruto del esfuerzo del colectivo de trabajadores, la cooperación de especialistas de GeoCuba y de estudiantes universitarios de carreras afines, en función de las visitas puerta a puerta.
Plaza también exhibe los mayores avances en el trabajo con las propiedades, medición de límites y linderos, descripción física de inmuebles y locales. Estas experiencias recibieron el reconocimiento del consejo de dirección ampliado del Instituto Nacional de Planificación Física (INPF), presidido por la vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, Inés María Chapman Waugh y el presidente de este organismo, General de División, Samuel Rodiles Planas.
En correspondencia y con el propósito de tener concluido el Catastro Urbano, a nivel de país para el 2021, tanto Chapman Waugh como Rodiles Planas instaron a que todos los municipios y provincias aprendan de las buenas prácticas en la más metropolitana de las demarcaciones cubanas, y en consecuencia alcance o superen sus resultados, en materia catastral.
Como primer punto de la agenda del Consejo Ampliado, la DPPF rindió cuenta de su quehacer en lo que va de año. En sentido general, hay avances en todos los órdenes, pero en opinión de Inés María Chapman se impone ir por más. En tal sentido, atendiendo a que al cierre de mayo 225 trámites estaban fuera de términos, y ello representan 113 más que el mes anterior, la vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros aseguró que la atención a la población requiere en primer lugar de mucha sensibilidad y preparación técnica, lo cual se debe acompañar de la voluntad y el esfuerzo para dar respuestas rápidas y oportunas.
En sus reflexiones, la también miembro del Comité Central aclaró que en la misma medida que avance el Catastro habrá también progresos en las prestaciones públicas, las cuales –señaló– deben acercarse todo lo más posible a la base.
Es menester, dijo, que la ciudad cumpla con la indicación dejada en la visita gubernamental al territorio, relacionada con un cambio estructural en el sistema de Planificación Física, con el fin de responder mejor a los requerimientos y exigencias de una provincia tan hermosa y con tantas singularidades como la capital de todos los cubanos.
Que responsabilidad tiene de mantener el entorno un centro de trabajo que radica en un edificio de viviendas?. Sus instalaciones eléctricas, sus tuberías de agua, sus tanques para agua en la azotea que dañan la cubierta, la limpieza de su entorno y el cuidado por parte de su Empresa de no verter desperdicios en su entorno, los Split vertiendo agua constantemente en áreas comunes, paredes llenas de moho, desprendimiento de repello y falta de pintura en las áreas exteriores que ocupan. Ver la Empresa Labiofam que radica en calle 19 No. 1166 e/ 16 y 18, acercarse a los vecinos de los altos y bajos de dicha edificación y escuchar todas las quejas por ellos han planteado durante años y que nada ha cambiado.