Como cada semana el Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Diez de Octubre se reunió para analizar cómo avanzan las labores del territorio, presidido por Bárbara Maritza Agón Fernández, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, junto a Julián Correa Pagé, secretario del CAM.

Foto: Norma Ferrás Pérez

El encuentro reúne a los directores de las instituciones de la localidad y a los vicepresidentes que atienden cada programa. Ahora que estamos en temporada ciclónica, se manifestó la importancia de potenciar la higienización. Además, se enfatizó en la problemática del abasto de agua, pues está afectando a los consumidores por problemas de presión y salideros, tanto de agua potable como albañales.

Existen otras insatisfacciones como el déficit de materiales de la construcción, y se expusieron las quejas de la población en diferentes sectores como vivienda, planificación física, y servicios comunales.

En cuanto al ahorro energético se expuso la necesidad de que cada entidad entregue su programa con las medidas de ahorro y comprobar su cumplimiento; aunque no existen instituciones sobregiradas en el plan de consumo de electricidad.

En el caso del sector de Educación sobresale el Plan Vacacional previsto para los meses de julio y agosto que permitirá a los padres continuar trabajando mientras sus hijos participan en diversas actividades programadas para su recreación. Preocupa el déficit de maestros y educadores de círculos infantiles, por lo que se deben reevaluar las estrategias para la formación vocacional de educadores para primaria y la primera infancia.

Se presentó la propuesta del Plan Verano 2019: Vívelo, por Yamilet Romero González, vicepresidenta de Distribución del CAM, quien expuso un amplio programa de actividades para todos los grupos etarios, donde intervienen fundamentalmente Cultura, Deporte, Educación, Salud, Comercio y Gastronomía, que iniciará el sábado 29 de junio, con una actividad central en el Centro Comercial Mónaco, y al unísono en cada Consejo Popular habrá actividades de apertura del verano.

No obstante, Agón Fernández hizo un llamado a los sectores para garantizar todas las condiciones necesarias con su presupuesto, e incrementar las opciones, en busca de lograr que todos puedan disfrutar de una feliz etapa veraniega dentro de su territorio.

Por su parte, Correa Pagé resaltó la necesidad de incrementar la divulgación de las actividades, buscando nuevas formas para que la información llegue a centros de trabajo y estudiantiles, con el apoyo de los medios de difusión. Para ello, Leonel del Pozo, Especialista de Comunicación presentó la estrategia de comunicación, que incluye la realización de programas radiales y televisivos.