La Oficina del Historiador de la Ciudad ha trazado una estrategia para relacionar y retroalimentar las obras inauguradas o en proceso de construcción en La Habana Vieja, con centros y espacios ya creados en beneficio de la población.
“Hemos logrado un encadenamiento de las cosas para que sean posibles porque todo va encontrando su lugar”, destacó el Doctor. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, acompañado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, durante la visita al Centro Sinfónico Infantil, el Centro de Atención Integral a Pacientes con Alzheimer y sus Cuidadoras y Cuidadores, y un complejo de viviendas entregado a personas en tránsito.
Desde el 4 de abril comenzó a funcionar el Centro Sinfónico Infantil, donde niños que no son de la enseñanza artística, sino estudiantes de segundo grado de la comunidad, reciben cuatro asignaturas–coro, instrumento, biomúsica y solfeo y teoría- después de su horario docente normal.
Ulises Hernández, director del Lyceum Mozartiano de La Habana, expresó que la intención es crear la Orquesta Infantil de La Habana con los infantes en mejores condiciones musicales por lo que en estos momentos se realiza un proceso de decantación. “Primero escuchamos a 760 niños, de los cuales escogimos 132 y actualmente quedan 84. Esta es una experiencia que estamos teniendo con esa edad, para que continúen cuando cursen los 4to, 5to y 6to grados. Los resultados han sido buenos”.

De igual forma, Hernández comentó a las máximas autoridades de la provincia y al Historiador de la Ciudad que uno de los objetivos es que los infantes aprendan a escuchar otro tipo de música desde la práctica; “cuando uno practica aprende de verdad los valores de la música y lo difícil que es hacerla.
“Además, la iniciativa supone la inserción de las familias, padres, abuelos, tíos, primos que están alrededor de cada estudiante; con un niño, se llega a cinco o seis personas”, agregó.
Leal insistió en que este lugar está concatenado con la Gran Sala de Conciertos San Felipe Neri, con una orquesta reconocida internacionalmente y nacionalmente como una de las creaciones mejores y donde se hacen grandes conciertos; y con el Taller de Luthieria, donde se restauran y construyen instrumentos musicales.