La terminal marítima Haiphong del puerto de La Habana, recibió el segundo lote de camiones recolectores de basura donado por el Gobierno de Japón, como parte del acuerdo firmado entre el Sistema de Cooperación Internacional de Japón (JICS, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Administración Provincial de La Habana en 2017.

A la llegada asistieron directivos de la oficina en La Habana de Sumitomo Corporation; Seiichiro Gomi, representante residente adjunto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y Midori Morita, primera secretaria de la Embajada del Japón en Cuba.

Estas nuevas 48 unidades se suman a las primeras 24 que llegaron en el mes de marzo, las cuales se encuentran prestando servicios en los municipios de Playa, Centro Habana, Plaza de la Revolución y La Habana Vieja.

Para el próximo mes arribarán los 28 vehículos finales, completando cien colectores. Los especialistas nipones realizarán la puesta en marcha en la Unidad Provincial Presupuestada de Higiene.

Como parte del empeño de todos los cubanos en este Aniversario 500 de la capital, este donativo contribuirá a hacer de La Habana una ciudad más limpia, real y maravillosa.


![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762761578)
NO PUSIERON MICOMENTARIO, ESPERO QUE AHORA SI LO PONGAN, CUANDO VAN A ASIGNAR UN CARRO PARA EL RPTO. SEVILLANO, MUNICIPIO 10 DE OCTUBRE, QUE LOS DESECHOS SOLIDOS CORREN POR LAS CALLES Y LAS ESQUINAS ESTAN LOS TANQUES DE BASURA LLENOS SIN NADIE QUE LOS RECOJA, SE PASAN TRES, CUATRO DIAS POR NO DECIR UNA SEMANA Y NADIE PASA A RECOGER BASURA. ESTO SUCEDE EN LA CALLE CONTINENTAL ENTRE GOICURIA Y ANITA. EXISTEN BASUREROS CON MAL OLOR, HA LLOVIDO Y ESO SE LLENA DE INFECCION Y HAY PERSONAS VIEJAS Y NINOS QUE TRANSITAN POR TODO ESE LUGAR. ESPERAMOS UNA RESPUESTA Y UNA EVIDENCIA DE QUE COMIENCEN A CIRCULAR LOS CAMIONES POR LO MENOS TRES VECES EN SEMANA Y SE MANTENGA LA HIGIENE. ESPERO ME PUBLIQUEN AHORA!!!!
Excelente noticia igual el hecho de que se recuperaron contenedores azules oscuros esta vez con una tapa ligera que los adultos mayores puedan abrir no como las originales que pesaban una barbaridad y la ciudadania cometia otra barbaridad en dejarles abiertos . tambien en loable resaltar el hecho de comunicacion en las pegatinas adosadas a contenedores para ordenar los horarios de basura y mejorar la higiene de la ciudad sigue siendo una verguenza el estado de los rios en la ciudad, una pena que no tengan cumplea;os 500 estas areas y que para tanto plastico no haya una solucion de economia circular con mayor actividad del reciclaje el cual es pasivo y no activo en captar todo tipo de plastico si eso se logra el volumen general de basura se disminuye ademas de la situacion sanitaria y de medio ambiente tambien mejora La EPRMP deberia hacer festivales de recoleccion sin los criterios de compra venta los cuales son muy selectivos