Tomándolo de la mano, la pequeña le dijo al recién llegado: ¿Quieres ver mi casita?, y su rostro revelaba la misma felicidad que experimentan las 70 familias residentes en calle Final entre Vía Blanca y Cruz Verde, en el Consejo Popular Chibás-Roble, del capitalino municipio de Guanabacoa.

Construidas hace unos años por la empresa Cuba Petróleo, a las viviendas radicadas allí se les conocen como Las casas de Cupet. Son muy hermosas y sobresalen por la uniformidad de sus diseños, los tonos pasteles de las paredes, y el cuidado de los más mínimos detalles.

Eso es lo que se aprecia ahora, pero hace cuatro meses muchas quedaron destrozadas por el tornado de enero último.
La profesionalidad, organización y disciplina inherentes a Cupet no se hizo esperar. Ya a las 6:00 a.m. del siguiente día, los vecinos sintieron confianza, con la llegada masiva de trabajadores de ese organismo, quienes no pararon hasta verlas en pie, e incluso mucho más confortables.

Este miércoles fueron entregadas de manera oficial a sus residentes, quienes disfrutaron escuchar el elogio público hecho a las brigadas de las respectivas empresas de Servicios Petroleros, Gas Manufacturado, Perforación y Extracción del centro y de occidente, la refinería Ñico López, la Unión Cupet; también a las entidades constructoras, y todos aquellos “que se volcaron en un ejercicio de unidad, al decir del director de Inversiones de Cuba Petróleo, Isnel Díaz Cal.

Al intercambiar con Alina Quesada en el interior de su hogar, y escucharla complacida y feliz, el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández reconoció el desempeño de Cupet, “empresa preocupada siempre por sus trabajadores”, como la definiera el también presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Acompañado de Luis Antonio Torres Iribar, Primer Secretario del Partido en La Habana, y de Reinaldo García Zapata, presidente del Gobierno en la capital, entre otros dirigentes, Lazo Hernández llegó de sorpresa al Consejo Popular Villa 2, en Guanabacoa, donde continúa la construcción de viviendas para los damnificados, y ya fueron entregadas otras en la comunidad de tránsito Castanedo.

Antes del paso del tornado que azotó a La Habana en enero último allí había 62 cubículos, los cuales fueron adecuados a 31 viviendas. Un poco más allá se erigen los edificios con sistema Forsa. Serán 9 en total y ya hay dos terminados de seis apartamentos cada uno; actualmente se levantan siete de cinco plantas.



                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762267384)