Con la conferencia magistral El futuro diseñado, a cargo del doctor Sergio Luis Peña Martínez, quedó inaugurada en esta capital el X Congreso Internacional de Diseño de La Habana Forma 2019, que sesionará desde este 4 de junio y hasta el venidero día 7, en el Palacio de Convenciones.

Peña Martínez, director general del Instituto Superior de Diseño –ISDi–, resaltó la necesidad de una mayor implicación de los diseñadores en cuestiones sociales, medioambientales o políticas, y cómo en los nuevos escenarios “la tarea de los diseñadores podría consistir en proyectar soluciones y no solo soportes a funciones; diseñar escenarios de vida y no interiores, comunicación humana y no carteles para exponer y competir en concursos”.

Recalcó el imperativo de contar con diseñadores comprometidos con la profesión, con el futuro y con el hombre; profesionales formados con competencia intelectual y ética, capaces de pensar y proyectar resultados diferentes.

El también Premio Nacional de Diseño 2019, llamó a identificar los problemas y espacios cotidianos a transformar, los objetos sustentables, los servicios y mensajes necesarios, a enfocar la diana a los problemas no resueltos. “La inversión en Diseño no puede esperar a tiempos mejores, estos nunca llegarán si no diseñamos”, aseveró, tras sentenciar: “Nos espera mucho futuro por delante. O lo diseñamos o nos lo diseñan”.

Organizado por el ISDi, el Congreso Forma reúne en La Habana a diseñadores, académicos, creativos, investigadores y empresarios de otras naciones, invitados a actuar y pensar el futuro de la profesión en la construcción de una sociedad diversa, sostenible, basada en esquemas de producción e industrias responsables, sustentadas en sólidas bases científicas y teóricas.

Forma 2019 se privilegia con la presencia de 14 destacados conferencistas de notoriedad mundial, y entre sus jornadas resaltan diferentes sesiones plenarias, paneles, foros, mesas redondas, simposios, talleres, además de presentaciones de posters y libros, exposiciones promocionales y actividades colaterales y de confraternización.

Entre los temas a tratar figuran impacto, comunicación, cultura, sostenibilidad, historia y formación del diseño.

Como han reiterado sus organizadores, el lema que preside el  congreso: El futuro diseñado, es una invitación a la comunidad profesional para reflexionar acerca de la necesidad de proyectar el futuro desde nuestro presente, una invitación a formar los profesionales del mañana y a construir la responsabilidad del diseño con la preservación de la identidad y el patrimonio de la humanidad.

Esta X edición coincide con la II Bienal de Diseño de la Habana, oportunidad especial para apreciar lo mejor del diseño cubano contemporáneo e interactuar con diseñadores de varios países.