Muy discretos avances registra el uso, por parte de la población habanera, de las cinco modalidades existentes hoy para realizar el pago del servicio eléctrico.

Comparado con el año precedente, se ha crecido en 20 00 clientes incorporados; sin embargo, todavía el 75 % de las casi 90 000 personas agrupadas en el sector residencial del territorio prefiere hacerlo en la puerta de su casa con el lector-cobrador o en las ventanillas de las 34 oficinas comerciales con que cuenta la entidad en los quince municipios de la ciudad.

Foto: Banco Metropolitano

En este último caso provoca que entre los días 12 y 20 de cada mes, se genere una alta aglomeración de personas, quienes no pocas veces tienen al lado un cajero o un banco y no lo toman en cuenta, aun cuando obtendrán los mismos resultados y con menor pérdida de tiempo.

Así lo reiteraron directivos de la Empresa Eléctrica de La Habana y de la Unión Eléctrica, –UNE– durante un encuentro que recabó el apoyo de los medios de prensa para multiplicar mensajes en torno a este imperativo propósito, al tiempo que llamó a los capitalinos a interesarse, aprender y utilizar las bondades del resto de las formas a su disposición.

Foto: Julio Hun Long Chong

Estas son la telebanca –la más conocida y utilizada en sus cinco años de existencia– ; los cajeros automáticos, el ventanillo del banco, la banca móvil y la banca remota; en todos los casos debe realizarse el pago tres días antes de la fecha de vencimiento.

La directora comercial de la Empresa Eléctrica, Ingeniera Leysi Hernández, recordó que el lector-cobrador es una figura llamada a desaparecer, dado el peligro que supone su andar por las calles con altas sumas de dinero. De ahí la importancia de acceder a las restantes vías, que en algún momento se impondrán como las únicas posibles.

“Reconocemos que es difícil para las personas mayores, pero en los hogares se ha extendido la presencia de las tarjetas magnéticas y los celulares, otras opciones para pagar”, consideró Hernández.

Foto: Julio Hun Long Chong

El especialista del área comercial José Alberto Piloto, abundó en las prestaciones de cada forma de pago, cuyo denominador común es la rapidez y comodidad que entrañan. Pueden encontrarse en el perfil de Facebook: Empresa Eléctrica de La Habana, en la página web de la Unión Eléctrica, así como en los bancos. Los capitalinos pueden además llamar al 18888 para indagar y aclarar dudas.

La UNE despliega actualmente dos campañas fundamentales: una a favor del uso de las formas de pago y la otra por el ahorro de energía. Por ello trabaja directamente con todos los centros integrales de Atención al Cliente –CIAC– y las áreas comerciales, en virtud de que las personas sepan cómo realizar las operaciones correspondientes, el por qué es necesario hacerlo, y dónde.