La Quinta de Los Molinos se suma a los espacios de la capital cubana, donde este sábado los amantes de la naturaleza protagonizarán una jornada ambientalista que reverencia el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Y qué mejor coincidencia que hacerlo cuando la más joven generación recibe feliz el amanecer de este primero de junio, considerada entre las más bellas fechas dedicadas a la Infancia.

La iniciativa Planta! de la Sociedad Cubana de Botánica y la Quinta de los Molinos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, han organizado una gran fiesta de la ciencia y el medio ambiente desde las 10:00 a.m.

Foto: Roly Montalván

El ya tradicional Festival del Monte, como se le identifica, será ocasión para acercar, de primera mano, a los niños y jóvenes al mundo de las ciencias naturales.

Cuenta con el apoyo de numerosas instituciones cubanas, entre las que se destacan la Academia de Ciencias de Cuba, la Agencia de Medio Ambiente, la Universidad de La Habana y el Jardín Botánico Nacional, sin faltar la colaboración de estudiantes universitarios, vinculados a la iniciativa como voluntarios.

El presidente de la Sociedad Cubana de Botánica, MSc. Alejandro Palmarola, indicó en una nota de prensa que los asistentes serán protagonistas de observaciones al microscopio, juegos interactivos para desarrollar habilidades como científico, competencias por equipo, concursos de dibujo, confección artesanal de papel, siembra de plantas y charlas interactivas. “Podrán aprender, además, sobre el importante papel ecológico de aves, insectos y murciélagos” señaló el también presidente de la Sociedad Latinoamericana de Botánica.

Los experimentos, juegos interactivos, charlas didácticas, competencias y demás propuestas, se anticipan igual de exitosas a sus ediciones precedentes, “animadas por el deseo de plantar el amor hacia la naturaleza, la comprensión de la importancia de los servicios ecosistémicos que nos brindan las plantas para la vida en el planeta y, sobre todo, promover una cultura científica y un deseo de investigación en los niños y jóvenes”, indicó Alejandro Palmarola.

La entrada es libre y habrá premios para todas las actividades.

Más adelante anunció que quienes asistan, el próximo día 8 de septiembre, a la Quinta de los Molinos, tendrán la posibilidad de visitar, hasta el medio día, el primer Mariposario de Cuba inaugurado en dicha institución.