La restauración de la plaza comercial de Cuatro Caminos, también conocida como Mercado Único, se encuentra en su fase final, por lo cual pronto mostrará un nuevo rostro para festejar el Aniversario 500 de La Habana.
En un proceso inversionista asumido por el Grupo Empresarial Cimex, la entidad recibe mantenimiento general para devolverle su vitalidad, como centro emblemático para el comercio mayorista, con estándares comparativos a los de la Plaza Carlos III.
Tras ser reforzada su estructura anterior, rescatada del deterioro, fueron reconstruidos otros objetos de obra como las escaleras interiores, ventanales, pórticos de las entradas, columnas y la cubierta, esta última sustituida de forma total.
Asimismo, se trabajó en la rehabilitación de las redes hidráulicas, sanitarias, iluminación y sistemas de desagües.
En estos momentos la instalación se encuentra en etapa final de instalación y reparación constructiva, que incluye la incorporación de los sistemas tecnológicos de climatización y de control interno de seguridad y protección.
Por otra parte, se culmina el montaje de los ventanales de los dos niveles del edificio y se enchapan paredes, pisos y techos, además de que se delimitan los espacios internos destinados a áreas comerciales, tiendas y otros servicios básicos integrales.
La restauración de la plaza comercial de Cuatro Caminos marcha sin prisas, porque se labora de acuerdo al cronograma comprometido con la inauguración de la entidad, prevista para el venidero16 de noviembre, fecha en que se celebran los 500 años de la capital cubana.
(Tomado de Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762742425)
Muy interesante, feliz de que se concluya la Plaza......pero...............y el chiquero de sus alrededores, cuando se arreglará?
Me encanta la idea y aprecio los esfuerzos de ver mi Plaza de Cuatro Caminos remodelada y recuperada pero............me preocupa que la avenida principal, la calzada de Máximo Gómez o de Monte ,como todos la conocen, que sirve de vía de acceso desde la calle Egido hasta la plaza, esté tan lamentablemente destruida, sucia y llena de trabajadores por cuenta propia quienes se han apropiado de los portales y las aceras que son de uso público y cuyos negocios en muchos caso dejan mucho que desear al transeúnte asiduo, y al turista. Acoto: El agro ubicado en Monte e Indio, los trabajadores que venden productos de otro tipo al lado, las tiendas cerradas sin ninguna estética con tupiciones, ratones y cucarachas. En otros casos, las tiendas que el gobierno de La Habana Vieja ha entregado a personas naturales para viviendas, convertidas en verdaderos solares (ver Montelimbo), cuyas construcciones para nada se avienen con el urbanismo del entorno, otras tiendas que aún no ha entregado cuyas vidrieras se han roto y le han colocado un pedazo de cualquier material sin reponerle el cristal; la pescadería de Monte (cerrada) llena de escombros y papeles, sucia (seguro para alguien "necesitado")......sumémosle el hollín, el mal estado de la vía, el cambio de parada que hicieron los choferes de los "camellos" y los ómnibus para la esquina de Monte y Figuras y del que nadie se ha preocupado en conocer quien lo autorizó, lo cual provoca diariamente un embotellamiento con peligro de accidentes para la población (muy envejecida); las edificaciones ilegales de madera hacia la avenida, los edificios en peligro de derrrumbe, ruinas de edificios ...........eso y mucho más.......... afean, entristecen, perjudican las buenas intenciones de tener una ciudad más bella. Mi Plaza de Cuatro Caminos se verá como la "Bella y la bestia", sedas y porcela dentro de un basurero. Llamo a la reflexión de las autoridades........¿Planificación Física?, ¿Gobierno municipal?, ¿Partido municipal?.....alguien debiera disculparse con Eusebio Leal y el Presidente de la República, digo "disculparse" no "justificarse". Saludos, Carmen.
Quiero acceder a los contenidos de esta publicación