A cuatro meses del paso del tornado por La Habana, la Escuela Primaria Alfredo Miguel Aguayo y la Residencia de Profesores La Asunción, ambos centros educativos ubicados en el municipio de Diez de Octubre, fueron reinaugurados por Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien instó a disfrutar del actual curso escolar y recordó que la Revolución Cubana seguirá defendiendo a tan destacado sector, que representa un logro y una prioridad.

El mandatario también recorrió las instalaciones y chequeó la calidad de las obras acompañado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. La Aguayo, como se le conoce popularmente, en el Consejo Popular Santo Suárez, era una escuela para señoritas de la clase media, pero tras el triunfo de la Revolución educa a estudiantes desde prescolar hasta sexto grado y cuenta hoy con una matrícula de más de 580 niños.

Su subdirectora, Miriam Despaine Rodríguez, explicó que, tras el tornado, “se tomó la medida de reagrupar a los alumnos en otras instituciones para comenzar la restauración inmediata por parte de varias brigadas constructoras”. Allí se realizó una reparación capital, con énfasis en la cubierta, la carpintería y la cristalería; hasta dejar la institución en mejores condiciones y con valiosos recursos materiales.
“Los trabajadores –para los que este centro representa su segundo hogar- apoyamos con trabajos voluntarios; y se recuperaron hasta locales antes inhabilitados, lo que propicia que estemos preparados para recibir cerca de mil estudiantes, cifra superior a la actual matrícula”, agregó Despaine.

Ana Laura Pérez Monto, pionera de sexto grado, habló en nombre de los alumnos y empleados, cuando destacó el compromiso de conservar los arreglos y continuar la insigne formación académica.

Por su parte, la residencia de profesores, en el Consejo Popular Luyanó, también tuvo una reparación capital de los techos, pisos, almacenes, cocina y cuartos, severamente afectados por el evento meteorológico.

Este lugar alberga a 308 docentes de diferentes provincias del país que imparten clases en instituciones de diferentes niveles educativos del municipio, aunque tiene capacidad para un mayor número de personas.