Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sostiene un intercambio con los presidentes de los consejos populares y de las asambleas municipales de gobierno de la capital. En la reunión participaron Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
La participación popular es fundamental en la actividad del Consejo Popular, pues contribuye a la identificación de los problemas de los ciudadanos, necesidades y posibles soluciones; a partir de la adopción de las decisiones y una mejor planificación, desarrollo y evaluación de las principales acciones que se eje-cutan en los territorios que cada día adquieren mayor autonomía.
“La motivación tiene que ver con la conciencia, las ideas y el pensamiento de las demás personas, y una de las armas principales que ha utilizado históricamente el enemigo es desmotivar”, destacó Lazo, quien recordó al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, cuando dijera que toda persona que trabajara tenía derecho a cansarse, pero, el que se cansara no podía aspirar nunca a ser de vanguardia.
“Una Revolución no se hace fácil, se hace luchando, con valor y con la destreza de saberla defender. Nuestro país, en más de 60 años, no ha tenido un momento sin la amenaza constante del imperialismo, pero hemos luchado; esta Revolución Cubana, a 90 millas, ha sabido resistir”, agregó.
El tema del otorgamiento de subsidios y los problemas que entorpecen el avance de la ejecución de este programa social, más de una intervención provocó en el debate y se enfatizó: los presidentes de los Consejos Populares no pueden esperar a que la población venga a reportar los problemas, ellos tienen que salir a ver dónde están y cómo resolverlos.
Asimismo, se precisó que el delegado tiene que llegar bien pre-parado a la rendición de cuenta; eso es imprescindible para ganar el respeto del pueblo y lograr un buen trabajo.
La justeza y la decisión del Gobierno de favorecer a las personas más necesitadas, destinando parte del presupuesto del Estado a la construcción y reparación de viviendas, es agradecida por los habaneros.
Tras la visita a más de 4 000 viviendas, por una Comisión Permanente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, se detectaron diferentes problemáticas, que hoy están siendo analizadas en los Consejos Populares para revertir la situación pues “es incompatible con la voluntad política del país las violaciones, deficiencias, falta de sensibilidad, de sentido humano, de control, indolencia y manifestaciones de ilegalidades detectadas en el control y fiscalización”, alertó Tatiana Viera, vicepresidenta de la Asamblea Provincial .
De igual manera, se hizo referencia al enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas y que el próximo lunes se pondrán en vigencia dos acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros con respecto a la legalización de cuartos, habitaciones y locales como viviendas.
Juan Miguel Herrera, director provincial de Planificación Física, explicó que desde finales de 2018 y principios marzo de este año, en diferentes municipios se han producido un incremento desmedido de los asentamientos ilegales. La Habana cuenta con un inventario de casi 37 000 ilegalidades urbanísticas al inicio de 2019; al cierre del primer cuatrimestre se han erradicado un 41%.
El Poder popular, al decir de Iríbar, se ha ido vigorizando y ha tomado fuerza; además, de que las ilegalidades deben enfrentarse desde la base de los Consejos Populares.
Cuando escuchamos a Lazo, Torres Iribar, nuestro Presidente nuestro Primer y Segundo Secretario no nos explicamos como los Presidentes de Consejo y Delegados no actúan como el pueblo merece.Estas son personas que lo primero que tienen es que honrar a quienes lo eligieron y en muchas ocasiones parecen parte de quienes desde la administración no cumplen con sus funciones.Me preocupa y así lo manifesté en el análisis de nuestra Constitución el papel que deben jugar los municipios por sus pobladores territorio y país.El tema vivienda es el más complejo pero es necesaria la revisión de las estructuras municipales y su accionar.Necesita una acción como la aplicada para resolverlos estragos del tornado.Somos continuidad de la Cuba Socialista.