Cualquier trámite para la legalización y adquisición de la propiedad de la vivienda, en La Habana Vieja, por ejemplo, requiere el permiso de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Dirección Provincial de Planificación Física, en correspondencia con los acuerdos del Consejo de Ministros para el reordenamiento como se ha publicado en este diario.
De esta manera se esclarece la vigencia de las regulaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad como garante de la conservación urbanística, el entorno y los inmuebles patrimoniales que allí se encuentran y los intereses de desarrollo urbanístico relacionados con la infraestructura hotelera y los servicios al turismo, específicamente.
Las áreas como la Cuenca Sur y de Vento, no pueden ser utilizadas para la construcción de ciudadelas, de ahí la exigencia y aplicación de las regulaciones vigentes a quienes construyan de forma ilegal y, en consecuencia, no se ajustan a ninguno de los acuerdos emitidos por el Consejo de Ministros. Estas normas incluyen a las áreas cultivables de La Habana, que tienen un objetivo económico vinculado a la producción de alimentos para la población habanera.
El precio de locales, cuartos, habitaciones y accesorias que se entreguen con el objetivo de transformarlos en viviendas adecuadas se determina a partir de lo establecido para estas y se descuenta como depreciación adicional, el porcentaje de ejecución en que se encuentran estos inmuebles.
La transferencia en concepto de propiedad a las personas naturales que ocupen legalmente las viviendas, se realiza a los arrendatarios permanentes, usufructuarios y ocupantes de cuartos, ocupantes legales de viviendas y locales terminados o en ejecución por el Estado o la población.
Existen excepciones en la aplicación de la transferencia de propiedad. La autorización se otorga previa evaluación del cumplimiento de las regulaciones territoriales y urbanísticas y las normas técnicas de construcción.
Los arrendatarios que estén asociados a sanciones por aplicación de los decretos-leyes No. 149 "Sobre confiscación de bienes e ingresos obtenidos mediante enriquecimiento ilícito", del 4 de mayo de 1994 y el No. 232 "Sobre confiscación por hechos relacionados con drogas, actos de corrupción y otros comportamientos ilícitos", del 21 de enero de 2003 y por sentencias penales, no reciben los beneficios de estos acuerdos para la transferencia de propiedad o legalización de inmuebles.
En próximas ediciones de Tribuna de La Habana, digital, daremos a conocer lo establecido en el Capítulo III, Sección primera, artículos del 6 al 9, acerca de los trámites para la transferencia de la propiedad a los arrendatarios permanentes de viviendas del fondo estatal.
Buenas tardes mi pregunta se basa en: Vivo en la zona congelada por poner un nombre de la habana vieja donde mi edificio que era un solar fue reparado y ahora pasamos a ser arrendatarios de por vida, por que siempre hemos de pagar la vivienda, esto no me molesta, solo que al limitarnos el cambio de titularidad no podemos permutar o vender, por ejemplo mi vivienda es un primer piso y la de mi mama que esta a mi lado igual ambas queriamos permutar o vender para bajar un piso y nadie quiere hacerlo con esta limitante. Segun la L
Por favor, la extensa área de Significación para el Turismo de "Guanabo" (va desde Rincon de Guanabo, Tejar de Justiz, linea de FFCC, caserio la mora, justiz, barreras hasta Bacuranao..., cuando la van a delimitar segun Decreto Ley 331-2015. Quién tiene que exigir porque se delimite lo que realmente le interese al Turismo? por favor, alguna ayuda, ya no sé qué puerta tocar. http://www.granma.cu/cuba/2015-10-29/emiten-normas-sobre-zonas-con-regulaciones-especiales donde decía: —En la práctica, ¿qué ventajas traen consigo las nuevas normas jurídicas para la población, los organismos y las entidades? —Permitirá actualizar regulaciones y delimitar con exactitud los territorios para evitar prohibiciones innecesarias.
Poseo una vivienda en el vedado , al lado hay un terreno que antes del año 1959 fue una lavandería intervenida por la revolución después se convirtió en un solar yerno, ahora hay una persona con una propiedad de ese terreno y empieza a hacer una nueva contrucción y pretende pegarse a mi propiedad alegando que la antigua construcción de la lavandería estaba pegada a mi casa. Mi pregunta es pueden hacer una nueva construcción y pegarse a la casa.
Vivo en una casa biplanta , a un costado de la casa hubo una construcción que estaba pegada a mi pared, hace más de 10 años sufrió derrumbe y se convirtio en un solar yerno, ahora aparece una persona que va a construir y dice que puede construir pegandose a la casa sin dejar pasillos laterales. Quiero orientación. Gracias
Buenas tardes, me remito a usted para ver si me aclara mi caso, mi papá posee la propiedad de los terrenos donde se encuentra fabricada nuestra casa que heredó de su padre, quien tenía una vivienda alquilada antes del triunfo de la revolución q colinda su patio con el nuestro, a la hora de poner los límites esas personas cercaron hace un par de meses interviniendo en el patio de mí casa de la cual quiero sacar el título de propiedad, ya fui a planificación física municipal, no me resolvieron el problema, no vino ningún inspector a medir los solares, fui a planificación física provincial y después de 5 meses esperando la respuesta antes de ayer me la dieron resumtandonsin razón mi reclamación por el pedazo de patio, pues alegan que los vecinos tienen título de propiedad de cuando la ley de reforma urbana, título que no se me mostró y que nadie vino a medir a ver si correspondía con las medidas de la cerca que tienen puesta desde hace par de meses, necesito se me aclare si la ley de reforma urbana entregó propiedad de las viviendas alquiladas con terrenos y todo pues además están construyendo una nueva vivienda en el terreno contiguo a la casa de ellos. Acudi a la Fiscalía provincial de cienfuegos y me dijeron que tengo que hacer otros trámites pero que ellos no pueden intervenir en esto, mañana voy a reunirme con el director de planificación física provincial quien firmó la resolución del caso para comunicarle mi inconformidad y de ahí voy al gobierno a poner la queja además, espero se analice mi caso y me esclarezcan. Saludos Gerenny