Con vistas al incremento y diversificación de la producción de alimentos en La Habana, mediante alternativas locales, el Centro de Elaboración de Productos Cárnicos de la Empresa Agropecuaria Bacuranao, ubicado en Guanabacoa, renueva sus actividades tras seis meses sin funcionar; y la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Marcelo Salado, en La Habana del Este, se encuentra montando su equipamiento para comenzar a funcionar en la segunda quincena del próximo mes de junio.
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, visitaron estas locaciones, insistiendo en que la intención es aumentar la comercialización de los alimentos, fundamentalmente los elaborados, para que la población tenga mayor variedad de productos y precios más asequibles.

Simbi, nombre del mencionado centro de elaboración por las razas de vaca Siboney y Mambí, tiene una producción cooperada con la industria cárnica de La Habana; estos últimos ofrecen las materias primas y el asesoramiento técnico para que Simbi produzca mercancías y las distribuya en los grandes mercados de la ciudad como las plazas del Cerro y Guanabacoa.
Yosvani Alonso González, director de logística de la Empresa Agropecuaria Bacuranao, aseguró que el Centro de Elaboración de Productos Cárnicos fabrica morcilla, chorizo y butifarra. “Debemos entregar todos los meses 20 toneladas de productos; entregamos alrededor de 14 toneladas mensuales pero comenzamos recientemente a producir con más sostenibilidad”, agregó.
La materia prima es la carne de cerdo, de res y extensores; y para el consumo social se entrega ternilla, huesos y vísceras.
Alonso explicó también que los seis meses de paralización fueron para realizar mantenimiento constructivo y mejorar la inocuidad de los alimentos; además, la calidad está garantizada pues todos los procesos son bajo las premisas de higiene.
Por su parte, la CCS Marcelo Salado próximamente producirá pulpa de frutas, vinagre, vino seco y encurtidos. Ya se concluyó la instalación civil y sus trabajadores se encuentran en el proceso de montaje del equipamiento, entre el que destacan dispositivos de cocción y la pulpadora.

Asimismo, la UEB Servicios Técnicos Integrales recibió14 nuevos equipos, principalmente tractores. Esta unidad es la encargada de prestar servicios de talleres, riego, fregado, preparación de tierra y suelos; así como el transporte de mercancías y de alimentos para la ganadería, y el tiro de materia orgánica y capa para huertos y organopónicos.
Esmeregildo Martínez, delegado de la Agricultura en La Habana, afirmó que con estas prestaciones “se le da la seguridad al productor de que las principales tareas que no pueda ejercer él, porque no tiene los medios, el Estado se las garantiza”.
Muchos años atras lei una novela titulada Una Tragedia Americana, donde unos de los personajes decia sobre la produccion de carne porcina- Lo unico que no aprovechamos del cerdo son los gruñidos. Un buen punto de vista.