El presidente de aerolínea española Iberia, Luis Gallego, aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí en la noche de este jueves, a bordo del avión “La Habana”, para celebrar los 70 años del  primer vuelo de la aerolínea a Cuba y para sumarse también a los festejos por el cumpleaños 500 de la capital cubana.

“Es un placer traerle nuestro avión “La Habana”, les felicitamos por el  Aniversario 500 de la fundación de la ciudad, por la celebración de FitCuba, y estamos encantados y agradecidos de festejar con ustedes los 70 años de nuestro primer vuelo aquí. 70 años que esperamos se conviertan en, al menos, 70 años más, porque nuestra apuesta por La Habana es a largo plazo y nuestra vocación es quedarnos por muchos años más”, expresó Gallego tras su llegada al dirigirse al ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero.

El Ministro de Turismo ha reconocido a Iberia por el 70 aniversario de su primer vuelo a La Habana. Junto a él, Luis Gallego –presidente de Iberia- y la tripulación del vuelo. Foto: Cortesía de la nota

Primeros vuelos a Cuba

DC4 de Iberia es recibido en el aeropuerto de La Habana, el 21 de abril de 1949 Foto: Cortesía de la nota

En 1949, Iberia se plantea su expansión en Iberoamérica y en abril de 1949 organizó una expedición para valorar varios destinos: Caracas, Santo Domingo, La Habana, México, Miami y Puerto Rico. Esa fue la primera vez que Iberia aterrizó en Cuba, el 21 de abril de 1949, y ahora celebra los 70 años de ese primer vuelo.

El Airbus A330/200 “La Habana”, un avión muy eficiente

El Airbus A330-200 que lleva el nombre “La Habana” tiene la matrícula EC-MJT, es un avión bimotor, con una capacidad máxima de despegue de 242 toneladas, y un alcance de hasta los 11.500 kilómetros, que le permite operar en las rutas más largas que Iberia ofrece en la actualidad, como Tokio y Shanghái.

En todo el avión se ofrece asimismo una coexiónwifi con la mejor tecnología disponible para vuelos transoceánicos a través de banda KU, que permite mayor velocidad de descarga. Iberia ha creado un portal www.iberia-wifi.com [solo accesible desde el avión] para que sus clientes puedan conectarse a internet desde sus propios dispositivos (móvil, tablet u ordenador), y que incluye un servicio de noticias de acceso gratuito.