
Un regalo a la capital de todos los cubanos por sus 500 años de fundada es la enorme bicicleta de 7,50 metros Contra Viento y Marea que emerge en la Avenida del Puerto como parte de las muestras colaterales de la XIII Bienal de La Habana y que ha sido consagrada este lunes por el Historiador de la Ciudad de La Habana Doctor Eusebio Leal Spengler, informó la Agencia Cubana de Noticias.
El destacado intelectual refirió que constituye un orgullo tener a su autora, Martha Petrona Jiménez, y "ver su obra soñada e imaginada, acabada, en el entorno del centro musical de excelencia de la Iglesia de Paula sobre la huella de lo que realizaron ahí intelectuales y artistas precedentes”.
Esta pieza de la multipremiada artista camagüeyana, que adorna la entrada de la Cervecería Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, es parte de la serie Andar con la Casa a cuestas, de la cual consideró Leal Spengler “es toda una reflexión filosófica y artística que Martha nos deja como un legado”.
Pintora, ceramista, escultora y Premio Unesco 1997, Martha Petrona Jiménez tiene una obra de amplia aceptación por un público diverso y es calificada de grandilocuente y genuina, se inspiró para realizar este cuerpo escultórico trabajado en hierro que continúa la línea de las cuatro esculturas monumentales que se exponen en la ciudad de Eskisehir, en Turquía.
El Historiador de La Habana subrayó que Jiménez con este artilugio nos permite atravesar el tiempo, "ir en este inmenso ciclo, cargando nuestra propia “Casa” que es cargar nuestros sueños, nuestra fe, nuestras aspiraciones, todo cuanto de bueno y noble", manifestó.

De la escultura también elogió que plantea “luchar con las dificultades que impone el viento, el andar, e ir hacia delante, que es en definitiva el más grande desafío: Ir siempre hacia delante”.
Martha Petrona Jiménez nació en la ciudad de Holguín, aunque su vida artística la ha desarrollado en Camagüey, donde su obra señorea en muchas locaciones de esa ciudad patrimonial como la Plaza del Carmen, ataviada por un hermoso conjunto de piezas escultóricas de la artista con personajes que antaño vivieron en ese espacio.
Tras agradecer a Eusebio Leal, al equipo que con ella trabajó, al pueblo de Bauta donde se forjó la escultura y a los presentes –entre ellos excondiscípulos de sus años de estudiante de Artes Plásticas– Jiménez reiteró que la obra “es un obsequio de todos los camagüeyanos, para Cuba y para la capital de todos los cubanos”.
Esta mujer de la vanguardia del arte contemporáneo cubano cuenta con numerosas exposiciones colectivas y personales, en diferentes lenguajes de las artes visuales, expuestas en países como Alemania, Francia, República Dominicana, Canadá, República Checa, China, Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762708579)
MUCHAS GRACIAS A ESTA ARTISTA CAMAGUEYANA POR CONTRIBUIR A LA BELLEZA DE NUESTRA CAPITAL CON TAN BONITA OBRA
GRACIAS A ESTA ARTISTA CAMAGUEYANA POR CONTRIBUIR A LA BELLEZA DE NUESTRA CAPITAL CON TAN BONITA OBRA