Mejor que antes, como lo vaticinó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quedaron obras de educación y salud afectadas severamente tras el paso del tornado por la capital, el 27 de enero último.
Así lo constató Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la reinauguración del Instituto Politécnico Andrés Luján, en San Miguel del Padrón, y del cuerpo de guardia del policlínico Luis Pasteur, de 10 de Octubre.
El también miembro del Buró Político, acompañado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, apreció cómo ambos centros, de alta repercusión en sus respectivas prestaciones, son ejemplos de labores realizadas con buen gusto y cultura del detalle, cual regalo a nuestra ciudad por sus 500 años.
Raúl García López, director de ese Politécnico cuya matrícula asciende a más de mil estudiantes, dijo que la escuela sufrió severos daños, fundamentalmente en cubierta, carpintería y paredes; sin embargo, “hoy son óptimas las condiciones y se ganó en confort tras las mejoras al mobiliario, la base material de estudio, los ventanales y otros espacios imprescindibles para garantizar la buena marcha del proceso docente educativo”.
Esta institución, cuya rehabilitación tuvo un costo aproximado de un millón de pesos, forma a estudiantes de siete especialidades como Contabilidad, Gestión de Capital Humano, Gastronomía, Comercio y Elaboración de Alimentos, decisivas para el desarrollo de la capital.
Mientras, el cuerpo de guardia del policlínico Luis Pasteur quedó listo para atender a los más de 22 mil habitantes del Consejo Popular Santos Suárez.
Las autoridades apreciaron el avance de la reparación de la Escuela Primaria Alfredo Miguel Aguayo, en el mismo municipio, prevista para abrir sus puertas el próximo 15 de mayo con el mobiliario de estreno, un claustro de profesores completo y una matrícula de 587 estudiantes; esta última debe incrementarse debido a la habilitación de nuevas aulas y la perspectiva de aprovechar toda la capacidad del lugar.
Las entidades constructoras, en especial el Grupo Invelco Palco, y trabajadores involucrados en las mejoras, fueron reconocidas.
José Ángel Portal Miranda y Ena Elsa Velásquez Cobiella, ministros de Salud Pública y Educación, respectivamente, conocieron de cerca estas obras, que ahora deben ser cuidadas y mantenidas con celo.








Es bueno que las esencias de estas revolución recuperen sus estructuras rápidamente, tras el paso del tornado, felicidades a los inversionistas y constructores. Ahora el compromiso de ambos ministerios de mantener estas bellas obras y asegurar la calidad de los servicios, que es lo que nuestro pueblo merece.