El Ministerio de Transporte y las autoridades de La Habana tienen planificado una serie de medidas y modificaciones para la prestación del servicio de los microbuses gazelle, que se instituirán desde este mes de mayo.

El principal objetivo de estas nuevas medidas organizativas es perfeccionar el esquema actual de las rutas modificadas, teniendo en cuenta los propios criterios de la población y los arrendatarios (taxistas).

Según comentó la viceministra primera de Transporte, Marta Oramas Rivero, la principal vía por la cual hoy se obtiene información sobre el servicio, es a través de los pasajeros que emiten sus quejas y sugerencias al teléfono 18820, con igual cuenta de correo 18820@taxiscuba.cu, el cual ha tenido un amplio nivel de aceptación en su asistencia. 

Oramas Rivero destacó que son sancionados los arrendadores que permiten a pasajeros de pie, pues ponen en peligro la seguridad de los mismos; también, los taxistas que reproducen la música a niveles molestos para el viajero, así como quienes modifican el vehículo de transportación empapelando los cristales o de otra forma.

Jorge Luis Díaz Hernández, director general de la Empresa Taxis Cuba, informó que el estado técnico y de utilidad de los microbuses gazelle es óptimo y que Cuba los recibió con todo un año de garantía para sus piezas y accesorios. Agregó además que el mantenimiento de estos coches corre a cargo de los taxistas que los operan.

Por otra parte, José Conesa González, director general de Transporte en la provincia explicó que las 23 rutas de transporte se pensaron con la intención de enlazar de forma efectiva, rápida y directa a los municipios con sus hospitales.  

Con la entrada de 400 microbuses gazelle, la población en la capital nota en estos momentos una mejoría a los problemas de transportación, ya que precisamente entre todos estos vehículos es posible realizar 5 000 viajes diarios, en los cuales se transportan más de 70 000 viajeros en sus 23 rutas establecidas.

El Director General de Transporte en La Habana también explicó con detalles las nuevas modificaciones de los itinerarios y la implementación de una ruta 24. Todos estos cambios serán establecidos a partir del 13 de mayo.

Modificaciones a los recorridos de los Taxis en Ruta

Ruta 11 con origen Base Taxis 82 en San Miguel del Padrón y destino en calle 27 y O, Vedado. (Modificación: alargamiento de la ruta a un tercer tramo, desde Infanta y calle 27 hasta el Hospital Pando Ferrer (más conocido como la Liga Contra la Ceguera, en Marianao); su recorrido continúa por San Lázaro a Infanta, calle 23, avenida 41 hasta Hospital Pando Ferrer . El regreso utiliza calle O a Infanta, continuando su recorrido habitual. Por lo cual la ruta quedaría con origen Base Taxis 82 en San Miguel del Padrón y destino en Hospital Pando Ferrer.

Ruta 13 con origen El Roble, Guanabacoa y destino en calle 11 y K, Vedado. (Modificación: Alargamiento de la ruta a un tercer tramo, continuando por calle Línea y 3ra. avenida hasta 1ra. y 70 en Playa. Por lo cual la ruta quedaría con origen El Roble en Guanabacoa y destino en 1ra y 70, Playa.)

Ruta 15 con origen en el Edificio 18 Plantas Alamar y destino calle 5ta y D, Vedado. (Modificación: Cambiar el itinerario de retorno, por Galeano, Reina, Monte, Monserrate, Túnel de La Bahía, a su recorrido habitual. Ello permite un mayor acceso de la población de Alamar, en el retorno hacia su municipio.)

Ruta 17 con origen Managua y destino Parque La Normal. (Modificación: Cambio de recorrido en ida de Managua hacia el Parque La Normal, circulando por 1er Anillo, Ave Rosario, Calzada Güinera a Calzada Bejucal, continuando por su recorrido habitual. Mantiene el recorrido de regreso actual, al no existir posibilidad de cruzar el 1er anillo. Mantiene su estructura de cuatro tramos, el segundo punto de intercambio en el puente de Calabazar se traslada para Calzada de Güinera y Calzada de Bejucal.

Ruta 18 con origen en Micro X en Alamar y destino Parque de La Normal. (Modificación: Alargamiento de ruta- mantiene dos tramos- hasta la piquera ubicada en calle 11 e/ K y J, en el Vedado; continua por calle Infanta, San Lázaro, Calle L, hasta calle 11 y K. A su regreso utiliza 7ma, calle O, Infanta a su recorrido habitual. Por lo cual, la ruta quedaría origen Micro X, Alamar con destino calle 11 y K, Vedado y mantiene dos tramos.)

Ruta 22 con origen en el Reparto Bahía y destino Parque La Normal. (Modificación: Alargamiento de la ruta a un tercer tramo, cambiando el destino final de la ruta hasta la piquera de calle D, entre 25 y calle 27, Vedado. De Salvador Allende (Carlos III), Infanta, Calle 25, Calle G, Calle 29 hasta calle D. A su regreso por calle 23, calle J, Universidad, calle G, Carlos III a su recorrido habitual. Incrementa la distancia a 19.22 km, por lo que los tramos y las señales de intercambio sería: 1er tramo, desde el Reparto Bahía hasta El Cristo con 8.5 km; segundo tramo hasta el Parque El Curita con 6 km y el tercer tramo hasta piquera en Calle D, Vedado, con 4.72 kilómetros. Por lo cual, la ruta quedaría con origen Reparto Bahía, con destino a calle D y 27, Vedado.

Ruta 24 (Nueva) con origen Jaimanita, Playa y destino 27 y O en el Vedado. Recorrido: Calle 236, Jaimanita-3raC-Calle 240-5ta Avenida-Calle 120- 5ta B (paradero de Playa)- Avenida 112-3ra- Calle 70- Calle 29F-Calle 76- Avenida 31- Calle Línea- Calle O hasta 27 y O. En su retorno utiliza Infanta, Calle L a Calle Línea, en vez de Calle O y Calle 29E, después de calle 76 a su recorrido. Con el primer tramo 5ta B y 120 (paradero de Playa), el segundo tramo en Avenida 31 y calle 76, La Ceguera y el tercer tramo en 27 y O, Vedado.