Fue un amanecer de júbilo, una verdadera sinfonía de sonrisas de los vecinos que recibieron sus nuevas viviendas confortables y espaciosas en el otrora inmueble que desde casi una década había dejado de funcionar como el Hogar de Ancianos 24 de Febrero, en el municipio de Diez de Octubre.

Estaban todos allí, las 42 familias beneficiadas después de haber perdido sus casas por el impacto del tornado del pasado 27 de enero. Por supuesto, les acompañaban los constructores del Contingente Blas Roca Calderío, de los organismos, empresas del Gobierno y cooperativas no agropecuarias a cargo del titánico esfuerzo para entregar en menos de tres meses el inmueble prácticamente reconstruido.

Foto: Joyme Cuan

Sin embargo, el contagio de las sonrisas quebró el protocolo de un acto en el cual los miembros del Comité Central Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, recorrían los apartamentos con sus nuevos inquilinos en un intercambio evocativo del ejemplo de Fidel y Raúl –no podría ser descrito de otra manera– cuando la gente del pueblo con lágrimas en los ojos menciona estos nombres y dice Partido y Revolución con firmeza.

En cada palabra había un reconocimiento al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por ofrecer el apoyo a quienes habían perdido todo lo material de sus viviendas, pero no la confianza en la Revolución. Nadie quedó desprotegido, ni olvidado y, sobre todo, ratificaban la disposición de cuidar lo recibido a dirigentes y responsables de ejecutar cada tarea que permanecieron activos durante aquellas interminables jornadas de desvelos que se iniciaron con la llegada del Presidente cubano y las autoridades de la provincia, en los primeros minutos después del desastre provocado por el meteoro en los municipios de Regla, Guanabacoa y Diez de Octubre (los más dañados) y la continuidad de la palabra ofrecida al pueblo en las reuniones del Consejo de Ministros y el Consejo de Defensa Provincial de La Habana.

Cuando el agradecimiento nubla los ojos y hace un nudo en la garganta puede comprenderse mejor la dimensión de la obra realizada. Y esta, “es una obra grande”, reafirmó García Zapata, mientras recorría el nuevo residencial de apartamentos que debería continuar llamándose 24 de Febrero, por todos los significados de la fecha histórica en la cual muchos de estas 42 familias beneficiadas con igual número de apartamentos.

Momentos de la entrega de reconocimientos a quienes apoyaron la materialización de estas nuevas viviendas. Foto: Joyme Cuan

De las manos de Torres Iríbar, junto a García Zapata y los principales dirigentes del Partido y el Gobierno en Diez de Octubre, develaban del anonimato los nombres de quienes apoyaron la reconstrucción del inmueble: Arcost, Alexcons, ADemat, KYD, Briscons, ASCU, Corema, Cocore, Everest, CMC, Genet y Atlantic, fueron reconocidas junto a empresas del Ministerio de la Construcción destacadas como el propio Contingente Blas Roca Calderío, la Unidad Empresarial de Base, No. 3 de Arquitectura, Unidad Empresarial de Base No. 25 de Arquitectura, Unidad Empresarial de Base No. 12, Movimiento de tierra, Unidad Empresarial de Base No. 5 de Arquitectura, Unidad Empresarial de Base No. 56 de Arquitectura, Unidad Empresarial de Base No. 54 de Logística y Transporte. Empromat, ECME, Contingente Julio Antonio Mella, Escambray Habana, Horter, Empresa de Cantera Habana, Aguas de La Habana, Empresa Eléctrica, Grupo de Construcción y Montaje, Empresa de Viales del Poder Popular.

De igual forma el homenaje posibilitó que en esa barriada se escucharan los nombres de los más destacados: Abelardo Ramos Moiner, Brigada No. 56; Ismael Mandurel Rosales, Brigada No. 5; Yoel Álvarez Hernández, Brigada No. 3; Amaury Tejeda Tejeda, Brigada No.3; Rubisnelys Verdecia Torres, Brigada No. 12; Humberto Porro Borrero, Brigada No. 25 y Mario González Puig, de la Brigada No. 25.