En los rostros de mujeres, hombres y niños la alegría es tangible. Desde hace 150 años las razones para defender la soberanía de Cuba está en la memoria de todo un pueblo. Cada plaza o calle de todo el archipiélago será el escenario para la marcha convocada por el Día Internacional de los Trabajadores.

En La Habana el ambiente se torna en fiesta multicolor. Varias generaciones de residentes y visitantes convergen en la histórica Plaza de la Revolución, donde la presencia de Fidel es visible en la monumental representación del Apóstol José Martí.

El día de hoy ratifica la decisión de los cubanos a rechazar las agresiones imperialistas y el apoyo a la nueva Constitución de la República de Cuba, con todos y para el bien de todos.

Cada sector de la producción, los servicios, de las instituciones de Salud, Educación, Pedagógicas, Científicas, conforman la indisoluble concentración que preside un concepto en tres palabras: Unidad, Compromiso y Victoria.

Foto: Twitter

En esta jornada, Tribuna de La Habana le brinda la Cobertura Especial de este histórico desfile.

Foto: Marcia Ríos

¡Arranca el desfile en la capitalina Plaza de Revolución! Los cubanos marchan con entusiasmo y paso enérgico par reafirmar su apoyo a la Revolución.

Foto: Oilda Mon

Más de 60 mil trabajadores de la Salud Pública abren el desfile, bajo el lema de Unidad, Compromiso y Victoria, junto con los trabajadores de BioCubaFarma. Continúa ahora el paso del Centro de Inmunoensayo, el Hospital psiquiátrico de La Habana y los trabajadores de MediCuba, escoltados por la Educación, la Ciencia y el Deporte y los Constructores. Cierra la Unión de Jóvenes Comunistas.

Foto: Omara García Mederos

El Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presiden la movilización popular junto a otras autoridades cubanas.

Foto: Trabajadores

Los trabajadores, estudiantes, el pueblo en general, marchan por la capitalina Plaza de la Revolución para ratificar el rechazo a la Ley Helms-Burton. 

Motivados por el contundente Sí de nuestro pueblo en el Referendo Constitucional; el XXI Congreso de la CTC; el 60 aniversario del triunfo de la Revolución; el 150 de la Constitución de Guáimaro; el 60 de la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias y el Bicentenario del Natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, marcha el pueblo unido.

Foto: Twitter

Avanzan los diferentes bloques de los eslabones claves para el desarrollo socio-económico de la Isla. Se ve desfilar a los trabajadores de los Ministerios de Economía, y Justicia, de la Educación, Construcción y más de 5 mil trabajadores de los servicios comunales de la capital, quienes desfilan en representación de aquellos que están a cargo de las labores de higiene, áreas verdes, necrológico, jardines y aseguramiento. 

Estos últimos, cuando  termine la marcha, entrarán como un ejército con sus escobillones para barrer, limpiar y colocar en los cestos todo cuanto yace en el suelo, acompañados de los que operan las barredoras  mecánicas y las pipas de agua. Y es que la Plaza de La Revolución José Martí debe quedar lista, y bien pulcra en toda su extensión. 

Foto: Trabajadores

Todos portan pancartas. Durante los días previos a la histórica celebración los colectivos laborales de todos los sindicatos elaboraron carteles y múltiples iniciativas para realzar el colorido y la lucidez que distingue a este compacto bloque humano.

El entusiasmo de la clase obrera por participar junto a su familia en los festejos y llenar cada rincón de la Plaza, se hizo evidente en la preparación de la cita, que acontece después de que la Central de Trabajadores de Cuba -CTC- efectuara su XXI Congreso, en el cual los obreros condenaron enérgicamente la Ley Helms-Burton como expresión de los intentos anexionistas de Estados Unidos contra el país caribeño.

Foto: Irene Pérez

Aquel primero de mayo de 1959 en Cuba, pueblo y gobierno se fundieron  en una amalgama monolítica para defender la Patria. Parecía interminable la compacta y jubilosa muchedumbre que abarrotó la Plaza.

Hoy es similar. Otro desfile por el Día Internacional de los Trabajadores anuncia al mundo la definitiva independencia y el gozo de nuestras victorias, a sabiendas de cuánto hay todavía por andar.

Foto: Twitter Cancillería de Cuba

Avanzan trabajadores del MINREX, quienes festejan los 60 años de diplomacia revolucionaria. Como el resto de los sectores, vuelcan su entusiasmo en esta marcha por el Primero de Mayo, comprometidos con incrementar la calidad de sus prestaciones, con un marcado impacto en la vida de la ciudad. 

Foto: Boris Fuentes

Entre el mar de banderas y carteles patrióticos, Fidel está presente. Vive en cada uno de los cubanos que en este Primero de Mayo desfilan en Cuba. Los cinco Héroes de la República también se unen a la fiesta de los trabajadores cubanos.

Foto: Twitter

Las conquistas sociales alcanzadas por la Revolución, la continuidad hacia el futuro, los retos de crear una sociedad más justa, próspera y sostenible, motivan a los cubanos que desfilan por las principales plazas y parques del país.

Este desfile es un homenaje a Fidel, artífice de la Cuba de hoy; y al Che, en el aniversario 50 de su caída en combate; es trinchera para defender la soberanía y reclamar el cese del bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro país.

Foto: Abel Rojas Barallobre

Desfilan, además, los campesinos agrupados en la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), los deportistas del Inder, CubaTaxi, Cubana de Aviación y  otras entidades del sector.

Ilustración: David Samuells
Ilustración: David Samuells

Avanzan la Federación Estudiantil Universitaria, los trabajadores civiles de la defensa, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior y una amplia representación de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, cierre de la multitudinaria marcha.

Foto: Twitter

Este Primero de Mayo, como los anteriores, demostró la unidad inquebrantable de los cubanos y la confianza del pueblo en la Revolución.